Corredor Azul cobrará 2 soles por ruta entre San Martín de Porres y el Cercado de Lima

shadow

 

El próximo miércoles 3 de septiembre comenzará a funcionar oficialmente la flamante línea del Corredor Azul, identificada como Servicio extraordinario 08, que enlazará San Martín de Porres con el Cercado de Lima mediante una tarifa de S/ 2, cancelable exclusivamente con tarjetas Lima Pass o del Metropolitano.

Periodo de pruebas gratuitas hasta el martes

La información fue proporcionada por Pavel Flores, portavoz de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), mientras realizaba la inspección de la marcha blanca de esta línea que comenzó este domingo 31 de agosto y se extenderá hasta el martes 2 de septiembre, tiempo durante el cual los pasajeros podrán movilizarse sin costo mientras se calibran las frecuencias y horarios.

«El servicio contará con 22 paraderos en el sentido hacia San Martín de Porres y 26 hacia Lima, todos debidamente señalizados. El objetivo es que los ciudadanos conozcan la ruta y se adecuen antes del inicio del cobro», explicó Flores.

Recorrido por principales arterias de la capital

El representante de la ATU detalló que el trayecto abarcará importantes vías como las avenidas Tacna, Garcilaso de la Vega, Nicolás Dueñas y Perú, operando de lunes a domingo en un horario de 5 a.m. hasta medianoche. La periodicidad proyectada es de una unidad cada cinco minutos y no se permitirán pagos en efectivo para utilizar este servicio.

Flores subrayó que esta nueva línea extraordinaria favorecerá a más de 6,000 habitantes que en la actualidad requieren realizar múltiples transbordos y desembolsar hasta 10 soles en pasajes.

Este domingo se inicia la marcha blanca de la nueva ruta del corredor Azul, informa ATU

«Ahora pueden tomar el corredor Azul y viajar directo desde el Cercado hasta San Martín de Porres pagando solo 2 soles, lo que representa un ahorro de hasta 8 soles en su traslado diario», señaló.

Mayor seguridad con tecnología y pago digital

Del mismo modo, enfatizó que las unidades están equipadas con sistemas de videovigilancia y el pago electrónico elimina el manejo de efectivo, lo que aporta a un traslado más seguro y organizado.

El directivo anticipó que la ATU seguirá analizando la puesta en marcha de nuevas rutas y la integración tarifaria con otros corredores para optimizar los desplazamientos de miles de habitantes.

Foto Andina

 

1xbet 1xbet plinko