Cracks y locuras del fútbol: historias inolvidables

shadow

 

Más allá de los goles y los títulos, el fútbol mundial está plagado de momentos insólitos y decisiones audaces protagonizadas por sus más grandes estrellas. Desde la picardía divina hasta la frialdad en los momentos cumbre, estas anécdotas nos recuerdan que el talento en el campo a menudo viene acompañado por personalidades únicas que forjaron su propia leyenda.

La «cacería» de Michel Platini en el Mundial de España 1982: Michel Platini, uno de los mejores mediocampistas de la historia, llegó al Mundial de 1982 con una Francia en ascenso. Sin embargo, en la famosa semifinal contra Alemania Federal, más allá del resultado y la tanda de penaltis, se cuenta que la estrategia alemana fue «neutralizarlo» de cualquier forma. Platini, que ya venía tocado, fue objeto de una marcación extremadamente dura y constante, casi una «cacería» organizada que lo llevó al límite físico. A pesar de los golpes, se mantuvo en el campo e incluso dio una asistencia clave. La anécdota resalta la brutalidad del fútbol de la época y la resiliencia de los grandes talentos ante la adversidad.

Ronaldo Nazário y el misterio de la final de 1998: antes de la final del Mundial de Francia 1998, el mundo del fútbol estaba atónito por la noticia que Ronaldo, la gran estrella brasileña y el jugador más temido del momento, no aparecía en la alineación inicial. Minutos antes del partido, su nombre reapareció. Lo que ocurrió sigue siendo un misterio con varias teorías (convulsión, ataque de ansiedad, presión de patrocinadores). Se sabe que Ronaldo sufrió algún tipo de episodio de salud en las horas previas al partido, fue llevado al hospital para exámenes y, contra el consejo médico según algunas versiones, decidió jugar. Su rendimiento en la final fue muy por debajo de lo esperado y Brasil perdió 3-0 ante Francia. Es una de las grandes incógnitas que rodean la carrera de una leyenda.

El «Penalti a lo Panenka» de Andrea Pirlo (Eurocopa 2012): aunque no es la primera vez que se ejecuta un penalti así, la frialdad y audacia de Andrea Pirlo, el elegante mediocampista italiano, al intentar un «Panenka» en la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Eurocopa 2012 contra Inglaterra, fue una jugada memorable. Con el marcador en contra para Italia, Pirlo se acercó al punto de penalti, y en lugar de un disparo potente, picó suavemente el balón por el centro, engañando por completo al portero Joe Hart, que ya se había lanzado a un lado. Este gesto de confianza y clase cambió la dinámica de la tanda y le dio a Italia la moral para clasificar. La anécdota subraya la sangre fría de los grandes cerebros del mediocampo.

El corazón detrás de la pelota

Francesco Totti y el «selfie» de la celebración (Serie A 2015): En una época donde los «selfies» estaban en pleno auge, la leyenda de la Roma, Francesco Totti, celebró un gol contra la Lazio en el derbi romano de una forma muy particular. Tras marcar un espectacular gol, Totti corrió hacia un miembro del cuerpo técnico que le entregó un teléfono móvil. Inmediatamente, se hizo un «selfie» con la Curva Sud de fondo, la grada donde se ubican los aficionados más apasionados de la Roma. Fue un momento espontáneo y único que se volvió viral, mostrando el carisma y la conexión del «Capitano» con su gente, y adaptando una celebración de gol a los nuevos tiempos digitales.

El debut de Lionel Messi en el Camp Nou y el gol anulado a Ronaldinho (2005): Cuando Lionel Messi hizo su debut oficial con el primer equipo del FC Barcelona en 2004, las expectativas eran altas, pero fue un año después, en 2005, cuando marcó su primer gol oficial en el Camp Nou. Fue en un partido de Liga contra el Albacete, y la anécdota «sabrosa» es que el gol vino de una asistencia magistral de Ronaldinho, el entonces rey del Barcelona. Messi recibió el pase, picó el balón por encima del portero y marcó un golazo. Curiosamente, minutos antes, una jugada casi idéntica entre ambos, con Messi marcando, había sido anulada por fuera de juego. La repetición casi instantánea de la genialidad entre el maestro y su heredero, sellando el primer gol oficial de Messi en casa, es un hermoso pasaje de la historia del fútbol que pocos notan en su totalidad.

Foto internet-medios

 

1056514
V: | 93