Defensoría del Pueblo llama a la tranquilidad y lamenta violencia en las calles de Lima

shadow

 

La Defensoría del Pueblo solicitó mantener el orden durante las manifestaciones que se desarrollaron este miércoles en Lima y diversas regiones del país, con el objetivo de evitar perjuicios a ciudadanos o bienes del Estado y particulares.

Mediante su plataforma en X, la entidad comunicó que desde las primeras horas del día desplegó personal para supervisar el respeto al derecho de manifestación en múltiples zonas del territorio nacional.

«Saludamos el desarrollo de las movilizaciones en las diversas regiones, las cuales han sido una expresión del derecho a la protesta y en donde no se han registrado situaciones de enfrentamiento o daños a la integridad de las personas ni a la propiedad pública o privada», menciona el mensaje.

Protestas en Lima: al menos 32 heridos; Jerí visitó a los afectados

Incidentes violentos en el centro de Lima

Sin embargo, la organización expresó su preocupación por los choques registrados en la capital, específicamente en el Parque Universitario y la avenida Abancay, que resultaron en lesionados entre los protestantes y miembros de la Policía Nacional.

«Hacemos un llamado a la tranquilidad, porque el derecho a la protesta debe ejercerse en forma pacífica, sin afectar a las personas ni a la propiedad pública y privada», indica la Defensoría del Pueblo.

Del mismo modo, la institución enfatizó que el control del orden por parte de las fuerzas policiales debe realizarse respetando el Manual de Derechos Humanos de la PNP, previniendo el uso desmedido de la fuerza estatal.

Supervisión en hospitales y dependencias policiales

Destacaron que mantienen presencia en centros de salud para corroborar que todas las personas lesionadas obtengan asistencia sanitaria.

Igualmente, constataron que funcionarios de la Fiscalía y la Defensa Pública se encuentran en las comisarías para dar inicio a los procedimientos legales correspondientes.

«Permanecemos en los hospitales, comisarías, centrales de video vigilancia ubicadas en el casco urbano, con la finalidad de intervenir en caso se registren hechos vulneratorios de los derechos ciudadanos», señaló la Defensoría del Pueblo.

Por último, habilitaron su número gratuito 0800-15170 para denunciar cualquier circunstancia que vulnere los derechos ciudadanos.

Foto Andina