La fiscal de la Nación suspendida, Delia Espinoza, responsabilizó al exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez, por perjudicar a la Fiscalía mediante una campaña que calificó como de mala fe. Según Espinoza, esta campaña generó un deterioro significativo en la relación institucional entre el Ministerio Público, la Policía Nacional y otros poderes del Estado.
Delia Espinoza destacó que dicha campaña se centró en acusaciones infundadas sobre una supuesta liberación de delincuentes detenidos por la Policía por parte del Ministerio Público. Este señalamiento, afirmó, carecía de sustento y provocó una grave fractura institucional en los niveles más altos.
La fiscal explicó que la separación o conflicto institucional, que algunos describen como un «divorcio», tuvo un trasfondo político. Según expresó, la actuación de los altos mandos policiales, y en particular del exministro Santiváñez, fue clave al promover esta versión adversa contra el Ministerio Público. Delia Espinoza aseguró que estas acusaciones fueron desmentidas respaldándose en los datos oficiales del Registro Nacional de Detenidos (RENADESPPLE), el cual refleja estadísticas concretas sobre las personas detenidas.
Además, denunció que sus esfuerzos por coordinar estrategias conjuntas con las autoridades del Ministerio del Interior no tuvieron eco. Señaló que envió hasta diez oficios solicitando reuniones estratégicas sin recibir respuesta.
🔴 Delia Espinoza dice que la JNJ actúa «de manera parcializada» al no reponerla como fiscal de la Nación: «Espero que se cumpla mañana»https://t.co/BWjU5yeTBA
— RPP Noticias (@RPPNoticias) October 19, 2025
Delia Espinoza lamentó que sus intentos por establecer un diálogo a nivel nacional para diseñar operativos impactantes no fueran valorados. Explicó que su propuesta buscaba superar enfoques limitados, orientados solo a capturar a eslabones menores delictivos —como extorsionadores o sicarios—, y enfocarse en desarticular a los líderes de las organizaciones criminales mediante el uso de infiltrados, informantes y agentes encubiertos. Pese a la falta de atención, afirmó que continuará insistiendo en establecer estas medidas necesarias para combatir al crimen organizado.
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Canal YouTube RPP
También puede ver:
Harvey Colchado: «Óscar Arriola era brazo de protección de ‘Los Waykis en la sombra’»