La maternidad, es una etapa de amor y conexión que causa cambios significativos, emociones intensas, desafíos constantes y la necesidad de tomar decisiones que impactan en la salud mental de las mujeres.
En el marco de la celebración del Día de la Madre, la médica psiquiatra de la Dirección Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), Benilda Velásquez, explica que, con frecuencia, las madres tienden a priorizar el cuidado de sus hijos, postergando la atención de sus propias necesidades.
En ese sentido, la especialista destaca como un principio clave para una maternidad saludable el priorizar su autocuidado y bienestar mental, elementos fundamentales para la salud y el desarrollo integral de sus hijos.
Presidenta Boluarte saluda a las madres peruanas que hoy domingo celebran su día
“Una madre mentalmente saludable es una fuente de amor, seguridad y estabilidad para toda su familia”, afirmó la Dra. Velásquez, enfatizando que es importante comprender que la maternidad representa valiosas oportunidades de aprendizaje para una buena calidad de vida.
El dedicar tiempo al disfrute de pasatiempos y actividades de realización personal, profesional y familiar favorecerá significativamente su bienestar mental. Por lo que, es necesario solicitar ayuda a personas de confianza, como familiares o amigos, cuando se necesite tiempo para sí misma o apoyo en las actividades diarias.
Finalmente, la médica psiquiatra recomienda activamente reunirse con amigas o unirse a grupos de otras madres que viven situaciones similares, creando así una sólida red de apoyo mutuo para compartir vivencias y fortalecer colectivamente su salud mental.