Día de las Redes Sociales: reconociendo su influencia mundial en la comunicación

shadow

 

Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales, una conmemoración que inició en 2010 por una propuesta del portal de noticias Mashable. El objetivo de esta fecha es reconocer la influencia mundial de las redes sociales en la comunicación y promover su utilización de manera responsable.

Las redes sociales han transformado radicalmente cómo las personas se informan y se mantienen conectadas. Actualmente, son una parte integral de la vida diaria de millones de usuarios en todo el planeta.

Estas plataformas sirven como herramientas para mantener el contacto entre amigos y familiares, lanzar campañas sociales y políticas, organizar movilizaciones masivas y conectar marcas con sus clientes. Además, durante crisis como la pandemia de COVID-19, resultaron fundamentales para la difusión de información vital.

De acuerdo con el Digital News Report 2025, los jóvenes muestran una mayor dependencia de las plataformas de video y redes sociales para informarse. Son la principal fuente de noticias para el 44% de las personas entre 18 y 24 años, y para el 38% de quienes tienen entre 25 y 34 años.

Osiptel: ¿Cuál es la empresa que garantiza la mayor cobertura móvil en tu jurisdicción?

El consumo de noticias en estas plataformas se ha diversificado notablemente. Actualmente, seis redes sociales superan el 10% de alcance semanal, a diferencia de hace una década cuando solo dos lo lograban. Aproximadamente un tercio de la muestra global utiliza Facebook (36%) y YouTube (30%) semanalmente para informarse. Instagram y WhatsApp alcanzan el 19% cada una, mientras TikTok (16%) supera a X (12%).

En Perú, datos del INEI del primer trimestre de 2025 arrojan que el 80.5% de los hombres y el 77.5% de las mujeres usaron Internet, lo que indica una diferencia de 3.0 puntos porcentuales a favor de los hombres. Comparado con el mismo trimestre del año anterior, el uso de Internet aumentó en 0.6 puntos porcentuales para hombres y 0.8 para mujeres.

Por rangos de edad, en el primer trimestre de 2025, los hombres de 6 a 14 años, 30 a 49 años, y 50 años o más (65.4%, 89.8% y 65.8% respectivamente) utilizaron Internet en mayor proporción que las mujeres de los mismos grupos (64.5%, 88.1% y 57.7%). Sin embargo, en el grupo de 15 a 17 años, las mujeres (89.8%) tuvieron un mayor acceso a Internet que los hombres (88.9%).

Spotify: popular plataforma renueva su imagen con nuevos controles de escucha

Durante el primer trimestre de 2025, entre las mujeres peruanas mayores de 6 años que usan Internet, el 92.5% lo hizo para comunicarse y el 91.4% para entretenimiento. En el caso de los hombres, el 93.3% usó Internet para entretenimiento y el 92.1% para comunicarse, según el informe del INEI.

Foto internet-medios

 

1063513
V: | 481