Dina Boluarte invitó al Papa León XIV a visitar el Perú durante los primeros viajes que realice

shadow

 

La presidenta Dina Boluarte Zegarra confirmó que invitó personalmente al Papa León XIV para que visite el Perú y su recordada ciudad de Chiclayo en los primeros viajes que realice fuera del Vaticano.

La jefa de Estado detalló que esta invitación la formuló ante el sumo pontífice durante la audiencia que sostuvo con él, en el marco de la ceremonia de entronización de su santidad, realizada el último domingo.

La mandataria señaló que transmitió a León XIV el cariño de todo el pueblo peruano, y recordó que el mensaje del santo padre fue el llamado a la unidad, la fe y la paz como pilares para que la sociedad pueda avanzar.

De igual forma, la presidenta agradeció a León XIV la deferencia que tuvo con el Perú en su ceremonia de entronización, al ubicar a la delegación nacional en primera fila y ser la primera presidenta que recibió como papa.

“Este regalo que el cielo nos ha dado, el papa peruano, estoy segura hará que nos reconciliemos poco a poco, y aquellas personas vayan dejando sus odios e intereses personales y políticos, y nos unamos todos en el amor por la patria, la búsqueda de su desarrollo y disminuir la criminalidad”, dijo.

Papa en reunión con autoridades de Chiclayo: » El Perú está muy presente en mi vida»

La jefa de Estado brindó estos alcances durante la ceremonia de promulgación de la ley que promueve la producción de granos andinos como la quinua, kiwicha, cañihua y tarwi, y su articulación con la industria farinácea, a fin de fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura familiar.

Con esta ley se promoverá el trabajo de más de 120 000 familias de productores de granos andinos ubicadas en regiones como Puno, Ayacucho, Apurímac, Cusco, La Libertad y Junín.

Tras recordar que en 2024 la producción nacional de los granos andinos fue de 144 400 toneladas, que generaron alrededor de 5.2 millones de jornales en el campo, la mandataria saludó la tarea del Congreso en la aprobación de la ley.

Estados Unidos: Trump invita al Papa a visitar la Casa Blanca «tan pronto como pueda»

“No hay por qué trabajar en discordia con el Congreso, podemos tener ideas diferentes en aspectos políticos o legales como la interpelación o la censura, pero nos debe unir el trabajo por el bien de nuestra sociedad”, enfatizó la presidenta.

“Hoy no solo estamos promulgando una ley. Hoy estamos sembrando esperanza. Hoy estamos diciendo sí se puede crecer desde el campo, sí se puede alimentar al mundo con nuestros alimentos, sí se puede vivir con dignidad sin dejar nuestras raíces”, manifestó la jefa de Estado.

El Gobierno, remarcó, seguirá impulsando grandes proyectos vinculados a la agricultura, como obras hídricas en 15 regiones que permitirán ampliar la frontera agrícola a un millón de hectáreas.

Foto Flickr

 

1055598
V: | 120