La presidenta, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó hoy la ley que concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de los comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000.
La ceremonia se desarrolló en el Palacio de Gobierno. En la actividad, acompañaron a la jefa del Estado el titular de Justicia, Enrique Alcántara, así como el ministro del Consejo de Ministros, Eduardo Arana y el Gabinete Ministerial. También asistieron congresistas de la República, así como exmiembros de las FFAA y de la Policía Nacional.
El pasado 9 de julio la Comisión Permanente aprobó, en segunda votación, el dictamen que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y comités de autodefensa.
MP sobre Ley de Amnistía: no pueden quedar impunes quienes violaron los DDHH (VIDEO)
El dictamen recaído en el Proyecto de Ley 7549/2023-CR se aprobó con 16 a favor, 11 en contra y cero abstenciones.
Según el texto, la amnistía aplica, en primer lugar, a los miembros de las FFAA, PNP y comités de autodefensa que no tengan sentencia firme con calidad de cosa juzgada, que estuvieran denunciados, investigados o procesados por delitos vinculados a la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000.
Ejecutivo debe observar ley de amnistía que no guarda armonía con la Constitución
Foto Andina- Video TV Perú