La filtración de la base de datos de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (Dirin) será tratada también en el Congreso de la República, según lo anunció Karol Paredes, presidenta de la Comisión de Defensa.
Para abordar este tema, han sido convocados el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el titular del Interior, Carlos Malaver. Ambos se presentarán ante la comisión este 8 de septiembre para brindar detalles sobre este caso, que ha generado gran preocupación en la ciudadanía.
En #CuentasClaras, Karol Paredes, presidenta de la Comisión de Defensa, mostró su preocupación por el hackeo a los servidores de la Policía: “Aquí hay una enorme vulnerabilidad, no solo en la institución policial (…) corresponde fiscalizar y exigir al Ejecutivo que tome medidas… pic.twitter.com/eoRFy5fvsc
— Canal N (@canalN_) September 6, 2025
La legisladora Karol Paredes destacó que este hecho evidencia una “enorme vulnerabilidad en la institución policial”, advirtiendo que situaciones similares no deben repetirse. Recordó, además, que problemas relacionados con ciberseguridad ya habían ocurrido hace dos años en las Fuerzas Armadas.
Por otro lado, la parlamentaria cuestionó las explicaciones oficiales emitidas por la Policía Nacional. Aseguró que es inaceptable pretender minimizar los hechos, sosteniendo que “la vulnerabilidad existe y está presente; por lo tanto, las autoridades tienen que asumir su responsabilidad frente a lo ocurrido”.
En #CuentasClaras, Karol Paredes, presidenta de la Comisión de Defensa, advirtió sobre la gravedad de las denuncias tras el hackeo a la Policía: “La institución debe recuperar la confianza de la población y asumir la responsabilidad con una verdadera investigación que arroje… pic.twitter.com/wM0L8KROlu
— Canal N (@canalN_) September 6, 2025
Las declaraciones se dieron tras el pronunciamiento del comandante general Víctor Zanabria, quien negó que se haya producido un hackeo y afirmó que la filtración se limitó a documentos administrativos. Este posicionamiento contradice las primeras declaraciones de la institución, que indicaron que “los servidores de la Dirin habrían sido vulnerados”.
🚨#EXCLUSIVO Dirinleaks, hackeo maviso a la Policía expone:
🚩Planes de inteligencia usados para proteger a Dina Boluarte y otros tres presidentes peruanos.
🚩Datos personales de miles de agentes PNP.
🚩Actos de inteligencia contra periodistas.
Abrimos hilo🧵 pic.twitter.com/1S3xRDo46A
— La Encerrona (@laencerronaperu) September 5, 2025
Texto: WSV
Foto: Ministerio del Interior
Videos: Twitter Canal N
También puede ver:
DirinLeaks: se han filtrado planes de protección a Dina Boluarte