QUITO (Ecuador).- El Gobierno ecuatoriano anunció hoy el envío de dos mil militares adicionales a cuatro provincias del país en un intento por reforzar la lucha contra el crimen organizado.
Según informó el Ministerio de Defensa, los uniformados serán destinados principalmente a las ciudades de Guayaquil (provincia de Guayas), Manta (Manabí), Santa Rosa (El Oro) y Esmeraldas.
La entidad también indicó que se desplegarán en otras zonas consideradas estratégicas como Carchi, Orellana, Sucumbíos, Loja y Los Ríos.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, señaló que el despliegue busca enfrentar amenazas vinculadas al narcotráfico, la minería ilegal, el tráfico de armas y los grupos armados que operan en varias regiones.
Los soldados forman parte de una nueva promoción que, de acuerdo con el Gobierno, recibió entrenamiento en tácticas de combate y en valores militares.
El anuncio ocurre en medio de la crisis de seguridad que atraviesa Ecuador desde inicios del 2024, cuando el presidente Daniel Noboa declaró al país en “conflicto armado interno” tras una ola de ataques, secuestros y motines carcelarios atribuidos a bandas del crimen organizado.
Desde entonces, el Ejecutivo ha decretado varios estados de excepción para reforzar el control militar en las provincias más afectadas por la violencia, que incluyen asesinatos, extorsiones y atentados con explosivos.
A pesar de esas acciones y de las advertencias sobre los riesgos de la militarización excesiva, el país registró en el primer semestre del 2025 la mayor tasa de homicidios de la historia con más de cuatro mil 500 asesinatos, de acuerdo con datos oficiales.
Fuente y foto Prensa Latina