Ecuador: Fiscalía abre investigación por explosión en Guayaquil que dejó un muerto

shadow

 

QUITO.- La Fiscalía General de Ecuador abrió de oficio una investigación para esclarecer la explosión de un vehículo que se produjo este martes en el norte de Guayaquil y que dejó al menos un muerto y cerca de 30 heridos.

La explosión tuvo lugar sobre las 18.30 (hora local), en una conocida zona comercial y turística situada en el norte de Guayaquil, detalla la cadena Ecuavisa. Los vídeos que han grabado los testigos muestran como una camioneta estacionado cerca de un centro de convenciones de un hotel ardía antes de explotar.

La víctima mortal es un taxista que se encontraba en los alrededores y que junto a otros curiosos se había acercado al lugar de los hechos. La onda expansiva de la explosión causó daños a otros vehículos y edificios de la zona. A la espera de que se esclarezcan los hechos, las autoridades hablan ya de «terrorismo puro y duro».

En ese caso, se trataría del segundo coche bomba que detona en Guayaquil en menos de un mes, después del que explotó el 26 de septiembre cerca de la Penitenciaria del Litoral, sin dejar víctimas. Días después, las autoridades lograron desactivar otro explosivo adherido a una bombona de gas dejada en las inmediaciones de esta conocida cárcel ecuatoriana.

El ministro del Interior, John Reimberg, informó que la Policía ha logrado desactivar cuatro explosivos más hallados en los alrededores y ha detonado de manera controlada varias más que se encontraban en otro vehículo.

Para Reimberg, los artefactos encontrados no son simples aparatos de fabricación casera, ya que cuentan con «elementos de elaboración profesional» propios de grupos delictivos que «quieren ocasionar caos en el país».

Noboa asegura que «unos pocos vándalos» no le impedirán trabajar por el Ecuador

 

LOS MOVIMIENTOS INDÍGENAS RECHAZAN SU IMPLICACIÓN

La Conferencia de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) rechazó estar de estar detrás de estos hechos, así como cualquier implicación con las protestas que desde hace veinte días vienen llevando a cabo contra el Gobierno.

La CONAIE responde así al gobernador de Guayas, Humberto Plaza, quien en declaraciones para la televisión ecuatoriana relacionó lo ocurrido en la capital de la provincia con las protestas que se han venido registrando en los últimos días en Quito o en varias localidades de Imbabura. «No es una coincidencia», dijo.

«Esto es lo que les queda a los malos. La única manera que pueden hacer daño en la provincia de Guayas», enfatizó Plaza ante los micrófonos de TC Televisión.

La CONAIE calificó de «irresponsables» y «sin fundamento» estas acusaciones «sin pruebas» y se ha preguntado si el Gobierno de Daniel Noboa pretende «encubrir su ineptitud para combatir las mafias que operan libremente en el país» o bien fabricar «montajes» para «criminalizar» la lucha de los movimientos indígenas.

Europa Press- Foto captura