Una vez más, el Poder Ejecutivo se niega a dar explicaciones de sus cuestionadas decisiones. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el titular de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, decidieron no presentarse ante la Comisión de Fiscalización, pese a estar citados al Congreso para ofrecer explicaciones sobre el polémico incremento de sueldo a la presidenta Dina Boluarte.
🔴La Comisión de Fiscalización aprobó por unanimidad tres acuerdos tras la inasistencia de los ministros Arana y Pérez Reyes, y del jefe de Servir: que el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana invite a Dina Boluarte para que sustente el aumento de su sueldo, pedir la… pic.twitter.com/zBf7b7yGjC
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) July 4, 2025
Su ausencia, lejos de pasar inadvertida, ha sido interpretada como una burla al control parlamentario y una muestra de desprecio por la transparencia.
Ambos ministros habían sido citados por el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, pero no acudieron al Congreso y esquivaron la rendición de cuentas sobre el aumento de sueldo a Dina Boluarte.
#OJO Estos son los oficios enviados por el Premier Eduardo Arana, el MEF Raúl Pérez Reyes y el Presidente de Servir a la comisión de Fiscalización del Congreso, en los que informaron su decisión de no asistir a la sesión de hoy para explicar el aumento salarial de Dina Boluarte pic.twitter.com/JtBKTNbwpb
— Carlos Villarreal (@KikesitoVH) July 4, 2025
La sesión arrancó con la lectura de asistencia. Ninguno de los dos altos funcionarios se hizo presente en el hemiciclo. Ambos enviaron oficios en los que comunicaban su inasistencia, sin brindar argumentos de fondo que justifiquen su decisión de no acudir.
La falta de compromiso del Ejecutivo llega en un momento particularmente sensible, cuando el país atraviesa una crisis de representación y una creciente desaprobación ciudadana hacia sus autoridades.
Comisión de Fiscalización del Congreso citó a altos funcionarios del Ejecutivo, pero ninguno acudió. Entre los ausentes figuran el premier, Eduardo Arana; el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes; y el presidente de SERVIR, Guillermo Valdivieso
Encuentra más… pic.twitter.com/iiK112AyEz
— Canal N (@canalN_) July 4, 2025
Diversas voces dentro del Congreso ya se alistan para pedir que se reitere la citación, e incluso, que se recurra a mecanismos más severos como la convocatoria por grado o fuerza, amparados en el reglamento parlamentario.
Texto: WSV
Foto: PCM
Videos: Twitter Epicentro.TV / Twitter Canal N
También puede ver:
Susel Paredes: «No hay vacancia porque Boluarte es títere de la mayoría congresal”