En el marco del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno Nacional, el Comando Unificado —integrado por 1,100 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú— inició sus primeras acciones operativas en la provincia de Pataz, región La Libertad, con el objetivo de enfrentar el accionar delictivo de organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal y otras amenazas conexas.
Como primera medida, el jefe del Comando Unificado de Pataz, General de Brigada Marco Marín, dispuso el estricto cumplimiento de la inmovilización social obligatoria desde las 18:00 hasta las 6:00 horas en las localidades de Pataz, Parcoy y Tayabamba.
Asimismo, se implementó el control territorial de personas y vehículos en puntos estratégicos, así como la instalación de puestos de control para supervisar el ingreso y salida de productos, a fin de identificar insumos que puedan ser utilizados para actividades ilícitas.
La Libertad: Dina Boluarte dice que acabarán con la criminalidad en la provincia de Pataz
“El cumplimiento de las disposiciones del Gobierno es fundamental para garantizar la seguridad de la población. Juntos: autoridades y población, Fuerzas Armadas y Policía Nacional venceremos estas organizaciones criminales, estamos trabajando arduamente para recuperar el orden y tranquilidad en esta zona de la sierra liberteña”, afirmó el General Marín.
Durante la mañana, el general Marín realizó un sobrevuelo en la zona de Caravelí junto a autoridades del Poder Ejecutivo y la Policía Nacional. Posteriormente, se trasladó a Tayabamba, donde sostuvo una reunión con regidores y supervisó las instalaciones de la comisaría local, exhortando a la ciudadanía a respetar estrictamente las normas vigentes.
En el marco de estas acciones, en una operación ejecutada en el sector Sullubamba, efectivos de las Fuerzas del Orden incautaron armamento de alto calibre en poder de Amadeo Carlos Correa Barrantes (38) y Ronald Calderón López (32), presuntos integrantes de una organización criminal vinculada a la minería ilegal.