Tercer recorrido: el Señor de los Milagros visitó centros médicos y vías limeñas este domingo

shadow

 

Desde tempranas horas de hoy, numerosos devotos siguieron con fervor al Señor de los Milagros durante su tercera salida procesional por el centro histórico capitalino y La Victoria.

La sagrada efigie del Cristo de Pachacamilla salió del templo Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Barrios Altos, iniciando una jornada caracterizada por rezos, cánticos y devoción religiosa.

Durante su paso, la imagen morada recibió tributos en diversos puntos estratégicos. Tanto en el nosocomio Dos de Mayo como en el Almenara, enfermos y trabajadores sanitarios se sumaron a conmovedoras plegarias solicitando bienestar y recuperación para quienes enfrentan dolencias.

Ruta incluyó importantes instituciones públicas

El trayecto procesional comprendió las calles Huánuco, Puno, Antonio Bazo, Tarata y Cangallo, culminando en el Palacio de Justicia, sede donde miles de creyentes la recibieron con respeto y ovaciones. Posteriormente, la venerada figura regresó al santuario de Las Nazarenas, su residencia hasta la siguiente procesión.

Lima rinde homenaje al Señor de los Milagros con alfombras florales en el centro histórico

A lo largo del día, la Hermandad del Señor de los Milagros trabajó coordinadamente con efectivos policiales y autoridades municipales de Lima para establecer protocolos de seguridad y modificaciones vehiculares que aseguraran el desenvolvimiento ordenado del evento. Los creyentes, ataviados con vestimenta morada, escoltaron las andas portando cirios, sahumerio y arreglos florales, manifestando una devoción que se revitaliza anualmente durante octubre.

ATU informa desvíos del transporte público por la procesión del Señor de los Milagros

Próxima salida será histórica hacia el puerto

La siguiente procesión del Cristo Moreno está programada para el próximo domingo, fecha en la cual realizará por segunda ocasión en su trayectoria una visita al primer puerto mediante el clásico «Nazareno Móvil», extendiendo su gracia espiritual a los habitantes del Callao.

Foto Andina