El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) completará este martes 14 de octubre el cierre del Padrón Electoral destinado a las Elecciones Generales 2026, dando cumplimiento a uno de los hitos fundamentales del calendario electoral bajo supervisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Al concluir esta etapa, el Reniec definirá el listado de ciudadanos aptos para ejercer su derecho al voto en las elecciones del año siguiente.
De acuerdo con las disposiciones vigentes, la institución cuenta con plazo hasta el 24 de octubre para enviar el listado del padrón electoral preliminar al JNE, con el objetivo de que sea evaluado y verificado.
Esta medida asegura la transparencia y credibilidad del proceso comicial, facilitando la detección de posibles registros duplicados o datos inconsistentes.
Fecha límite de renuncia para funcionarios con aspiraciones electorales
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que el 13 de octubre concluye el periodo para que autoridades y altos funcionarios presenten su renuncia si tienen intención de participar como candidatos en las Elecciones Generales 2026.
Conforme a la Resolución 0110-2025-JNE, están obligados a renunciar antes de esa fecha los ministros, viceministros, gobernadores regionales, vicegobernadores y alcaldes, además de otros funcionarios incluidos en la normativa correspondiente.
El acatamiento de esta disposición resulta fundamental para preservar la neutralidad en el proceso electoral.
Padrón Electoral 2026: Reniec publica último simulacro antes de su cierre el 14 de octubre
Avances hacia los comicios nacionales de 2026
Con el desarrollo de estas fases, los organismos del sistema electoral, JNE, ONPE y Reniec, progresan en la implementación del cronograma electoral que finalizará con la elección de las nuevas autoridades nacionales en 2026.
El cierre del padrón electoral representa el comienzo del proceso de verificación y limpieza de información, antes de la publicación del padrón final que se utilizará en los próximos comicios.
Foto Andina