La contundente caída ante Uruguay por 3-0 eliminó a la selección nacional de las opciones de clasificar al Mundial 2026 mediante el repechaje, generando interrogantes sobre la continuidad de Óscar Ibáñez como entrenador del cuadro nacional. El director general de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Jean Ferrari, confirmó que la institución realizará una evaluación integral para identificar las deficiencias y establecer las bases de un nuevo proyecto deportivo.
El dirigente reconoció la necesidad de una reflexión profunda tras el resultado adverso en territorio uruguayo. «He estado en una etapa de observación. El resultado golpea y fastidia, pero también hay que ver el otro lado. Se está terminando un proceso y eso da pie para iniciar otro. Es una buena oportunidad para poner las barbas en remojo y hacer las correcciones necesarias, porque hay mucho por mejorar y esa va a ser mi tarea», sostuvo.
Ferrari subrayó que la derrota en Montevideo no debe interpretarse como un hecho aislado, sino como una oportunidad para restructurar el funcionamiento interno de la selección. El directivo enfatizó la importancia de identificar las fallas para implementar las soluciones correspondientes, anticipando modificaciones significativas en el ámbito deportivo.
Definición sobre el comando técnico quedará para después del proceso
En cuanto a la permanencia del estratega al frente del equipo nacional, Ferrari decidió postergar cualquier pronunciamiento hasta la finalización de las Eliminatorias Sudamericanas. «No puedo adelantar una opinión sobre la continuidad del comando técnico porque lo dije desde un inicio: hay que esperar que termine el proceso y este finaliza el martes», explicó, haciendo referencia al encuentro contra Paraguay en territorio nacional.
Perú queda eliminado del Mundial 2026 al perder 3-0 ante Uruguay en Montevideo
El funcionario reveló que la institución ya trabaja en la programación de encuentros amistosos pensando en el siguiente ciclo mundialista, con miras al torneo de 2030. La agenda poseliminatorias incluye compromisos internacionales que permitirán evaluar nuevos elementos y estrategias.
Preparativos para el futuro incluyen amistoso con Chile
Ferrari adelantó detalles sobre los próximos compromisos de la selección una vez concluida la fase clasificatoria. «Para octubre ya estamos cerrando un partido con Chile en Concepción», adelantó, confirmando que la planificación deportiva no se detiene pese a la eliminación mundialista.
La dirigencia de la FPF mantiene el enfoque en la construcción de un proyecto sólido para las próximas competiciones, aprovechando el cierre del actual proceso eliminatorio como punto de partida para las transformaciones necesarias en el fútbol peruano.
Foto Andina