Caso Lava Jato: en menos de un mes se tendrá primera sentencia, afirma procuradora

shadow

 

La procuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, afirmó que en menos de un mes se tendrá la primera sentencia por hechos actos ilícitos probados durante esta investigación.

Silvana Carrión recordó que el caso Lava Jato comentó en el año 2017 se iniciaron las investigaciones, por lo que este años se tendrán “decisiones finales importantes”.

“Esta semana, el lunes, iniciaron los alegatos de clausura del caso bonos soberanos, un caso que proviene del acuerdo de colaboración con Odebrecht pero que ha tenido otra información independiente, hay dos acusados, uno se sometió a la terminación anticipada y el otro a la conclusión de juicio y que también confesó ilícitos. Esto debe concluir en dos sesiones mas, es probable que en menos de un mes tengamos la primera sentencia del caso Lava Jato“, dijo

 

 

En ese sentido, explicó que el acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht “está rindiendo frutos” en los juicios y en las sentencias.

Asimismo, precisó que en el caso Metro de Lima, que está en juicio, también se espera tener una sentencia en el presente año.

De igual modo, siendo optimismos en como el Poder Judicial viene llevando el caso Interoceánica, “eventualmente se pueda tener una sentencia en este caso”.

 

 

Decisión del Tribunal de Brasil no afecta investigaciones

Silvana Carrión sostuvo que la nulidad de los procesos contra el expresidente de la constructora Odebrecht, Marcelo Odebrecht, que dictó el Tribunal Supremo Federal de Brasil no afectaría las investigaciones del caso en el Perú.

Indicó que la medida que se tomó contra las resoluciones del Décimo Tercero Tribunal Federal de Curitiba, se dio porque dichos procesos tendrían vicios procesales que habrían afectado los derechos de Marcelo Odebrecht.

 

 

Sin embargo, la abogada descartó que la decisión del juez José Dias Toffoli tenga un impacto directo en las pesquisas fiscales peruanas relacionados a la presunta corrupción de la constructora brasilera.

Argumentó que la independencia judicial que gozan los magistrados los faculta para resolver los casos teniendo en cuenta la legislación nacional vigente con la evidencia recabada en las pesquisas. No obstante, reconoció que las defensas legales de los acusados e investigados podrían tomar estos argumentos a su favor.

Incluso, señaló que a la fecha se siguen tomando los testimonios de los funcionarios de la empresa brasilera que se sometieron a la colaboración eficaz de los cuatro casos reconocidos por Odebrecht.

Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Twitter Canal N / Exitosa Noticias

 

También puede ver:

 

Presidente del JNE responde a los infundios de la presunta jefa criminal Keiko Fujimori