Estado de emergencia: envían más de 170 vehículos de transporte informal al depósito

shadow

 

Durante el estado de emergencia y en el marco del Comité de Fiscalización liderado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha enviado al depósito a más de 170 vehículos que realizaban el servicio de transporte público de manera informal y que ponían en peligro la seguridad e integridad de los usuarios.

La entidad precisó que 27 de estas unidades fueron intervenidas en tres operativos efectuados de manera conjunta con otras instituciones que integran dicho comité como la Policía Nacional, la Superintendencia de Transporte Terrestre De Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Migraciones, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), entre otros.

En estos tres operativos, realizados en la Panamericana Sur (a la altura del puente Atocongo y en el peaje de Villa) y en el cruce de las avenidas José Granda y Universitaria, se detectó que 14 vehículos acumulan multas por más de 380 mil soles, mientras 13 conductores no tienen brevete. Asimismo, ocho vehículos no tienen seguro de accidentes y siete circulaban sin revisión técnica, lo que constituye un grave peligro para los usuarios. Además, tres unidades tienen más de 35 años de antigüedad.

Además de dichos operativos interinstitucionales, la ATU continúa con sus intervenciones regulares contra la informalidad. En ese sentido, desde el pasado miércoles, cuando se inició el Estado de Emergencia, se realizaron 13 operativos en El Agustino, Independencia, Santiago de Surco, Cercado de Lima, San Miguel, San Isidro, San Martín de Porres y San Borja.

Como resultado de estas acciones realizadas con apoyo de la Policía Nacional, 149 vehículos fueron llevados al depósito, 67 de los cuales eran conducidas por choferes sin brevete. Asimismo, 20 vehículos no tienen seguro de accidentes y 42 no cuentan con revisión técnica. Se suma a ello que 57 vehículos acumulan multas por 2 millones 704 mil soles.

La ATU continuará con estas acciones no solo para retirar de las pistas a los vehículos informales sino también para frenar la delincuencia y la inseguridad ciudadana.