La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) inició los operativos conjuntos para frenar la delincuencia y la inseguridad ciudadana luego de instalarse el Comité de Fiscalización liderado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el marco del estado de emergencia decretado por el gobierno.
Durante la primera intervención, que se realizó en la Panamericana Sur, a la altura del puente Atocongo, en Surco, participaron agentes de fiscalización de la ATU y de la Superintendencia de Transporte Terrestre De Personas, Carga y Mercancías (Sutran), así como personal de la Policía Nacional, Migraciones y de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
Al respecto, Luis Vilela, vocero de la ATU, sostuvo que este operativo forma parte del trabajo del Comité de Fiscalización, instalado en el MTC, bajo el liderazgo del ministro Aldo Prieto Barrera, en el marco del estado de emergencia decretado por el gobierno del presidente José Jerí.
Emergencia en Lima y Callao: las nuevas reglas de tránsito y control de identidad
En solo una hora, los fiscalizadores de la ATU intervinieron nueve vehículos que fueron llevados a los depósitos de la entidad no solo por brindar el servicio de manera informal, lo que representa un peligro para los usuarios, sino también por tener multas impagas.
Este Comité de Fiscalización, que lidera el MTC, tiene como funciones planificar y ejecutar operativos diarios de fiscalización, establecer los protocolos de actuación conjunta, implementar un registro nacional de fiscalización y reportes públicos con indicadores de cumplimiento y sanciones aplicadas, entre otras acciones.
Estado de emergencia en Lima y Callao: incautan celulares y drogas en los penales
El vocero de la ATU resaltó que este tipo de operativos multisectoriales de fiscalización se realizarán de manera constante en varios puntos de Lima y Callao durante los 30 días de la declaratoria de emergencia.