Festival de Cine de Lima 2025 abre con llamado a la libertad creativa y destaca récord de cine peruano

shadow

 

El Festival de Cine de Lima 2025 inició el jueves 7 de agosto con un mensaje a favor de la libertad en la creación artística y el respeto a las diversas formas de “mirar”, según expresó su director, Edward Venero, durante la ceremonia inaugural.

Esta edición, que se desarrollará de forma presencial hasta el 16 de agosto en Lima, Trujillo y Puno, recibió la mayor cantidad de películas peruanas en su historia. Más de 50 producciones nacionales —entre largos y mediometrajes— forman parte de la programación, incluyendo más de 20 estrenos absolutos en las competencias latinoamericana (documental y ficción) y nacional.

Uno de los estrenos más esperados fue Ramón y Ramón, dirigida por el actor, cineasta y ex primer ministro peruano Salvador del Solar. La película, coproducida por España, Perú y Uruguay con la participación de la compañía El Deseo (fundada por los hermanos Almodóvar), explora la relación rota entre un padre y su hijo tras el rechazo a su homosexualidad, y su posterior camino hacia la ternura, el afecto y la reconciliación.

En la alfombra roja, Del Solar estuvo acompañado por la actriz colombiana Ana María Orozco, conocida por su papel en Yo soy Betty, la fea. Tras el evento, Orozco compartió en redes sociales una fotografía junto a él, expresándole: «Todo mi amor y admiración por ti, Salvador del Solar. Gran estreno de Ramón y Ramón en el Festival de Cine de Lima». El director respondió con un mensaje igualmente afectuoso: «Ana María Orozco, gracias por tu compañía, tu apoyo, tu mirada y tu corazón. Ana hermosa, te amo».

La relación de la pareja se hizo pública en julio de 2024, cuando comenzaron a compartir imágenes y mensajes que confirmaron su romance.

Foto captura

 

1071615
V: | 357