TC: fiscal Domingo Pérez defiende proceso contra Keiko Fujimori

shadow

 

El representante de la Fiscalía Especializada en Lavado de Activos, José Domingo Pérez, compareció ante el Tribunal Constitucional durante la vista oral donde se analiza la solicitud de archivo del proceso judicial que involucra a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el denominado caso Cócteles. (AUDIO)

Durante su exposición, el fiscal Pérez Gómez instó a los jueces constitucionales a rechazar el pedido de sobreseimiento de las pesquisas contra Fujimori Higuchi, argumentando que «recibir dinero de la corrupción en campaña es delito».

La entidad persecutora mantiene una investigación contra la excandidateanta presidencial por los presuntos financiamientos ilegales obtenidos para sus contiendas electorales de 2011 y 2016, provenientes de la empresa constructora brasileña Odebrecht y diversos empresarios, por los posibles ilícitos de organización criminal y lavado de activos.

Defensa alega vulneración de principios constitucionales

Ante esta situación, los abogados defensores de Fujimori interpusieron un recurso de habeas corpus ante el TC, argumentando que se habrían violado el «principio de legalidad penal y los derechos a la libertad penal» de su defendida.

«Solicitarles respetuosamente que no archiven el proceso penal que se sigue contra la acusada Keiko Fujimori por una sencilla razón: recibir dinero de la corrupción para las campañas políticas, sí, sí y sí, es delito de lavado de activos», exclamó el fiscal.

Asimismo, Domingo Pérez hizo referencia a los presuntos aportes millonarios que habría obtenido la agrupación fujimorista de la constructora Odebrecht en 2011 y 2016, además de los fondos del empresario Dionisio Romero y otros donantes.

«La defensa de Keiko Fujimori ha puesto en el debate de ustedes que la Fiscalía habría afectado el principio de legalidad bajo una errada premisa: recibir dinero de improcedencia delictiva para las campañas electorales del 2011 y 2016 no estaba tipificado. En buena cuenta, la defensa no niega que Keiko Fujimori solo en la campaña 2011 recibió de la empresa Odebrecht US$1.000.000, de Dionisio Romero recibió US$/3.650.000, dinero en mano y otros millones más de otros empresarios», precisó.

Caso Cócteles: Poder Judicial anula auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori Higushi

Precedente de la Corte Suprema respalda posición fiscal

«Este debate, si es lavado de activos o no, no es nuevo, es agotador. Lamentablemente, la defensa de Keiko Fujimori no ha informado a este tribunal que la Corte Suprema de Justicia, en 2022, estableció: los donativos o aportes de campaña a los partidos políticos que provengan de una actividad criminal es delito de lavado de activos», mencionó.

No obstante, la letrada de Fujimori, Giuliana Loza, respondió a los argumentos de la Fiscalía en el TC y manifestó: «Si lo que se pretende es esperar una condena y que luego recién ustedes ingresen a analizar, entonces habremos renunciado a lo que establece la Carta Magna».

Caso Cócteles: Equipo Especial Lava Jato pide 35 años de prisión contra Keiko Fujimori

Ministerio Público formula nueva acusación y solicita 35 años de prisión

El 2 de julio pasado, después de la anulación de la acusación contra la líder de Fuerza Popular y otros involucrados por decisión del Tribunal Constitucional, el fiscal José Domingo Pérez elaboró una nueva acusación contra Fujimori en el marco del caso Cócteles. En la actualidad, la principal figura del fujimorismo afronta imputaciones por lavado de activos dentro de una organización criminal. Por tanto, el Ministerio Público ha requerido una sanción de 35 años de cárcel y 730 días de multa para Fujimori.

Junto a Fujimori, otros individuos vinculados a su organización política también serán procesados. Entre estos se incluyen Pier Figari, Ana Rosa Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper, Adriana Tarazona, Augusto Bedoya, Mark Vito Villanella, Ana Cecilia Matsuno, Giancarlo Bertini, Hugo Tasayco, Juan Carlos Luna, Luis Mejía y Rafael Herrera. De igual manera, la acusación comprende a las personas jurídicas del Partido Político Fuerza Popular y MVV Bienes Raíces S. A. C.

Foto Andina

 

1074837
V: | 200