El fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del Equipo Especial Lava Jato, proyecta que la sentencia contra el expresidente Martín Vizcarra por el caso Lomas de Ilo – Hospital de Moquegua se emitiría en octubre, y estima que esta será condenatoria.
Juárez Atoche detalló que el juicio oral se encuentra actualmente en la etapa de lectura de piezas procesales. Una vez finalizada esta fase, la defensa del exmandatario presentará pruebas complementarias, y la Fiscalía hará lo mismo.
Debido a estos trámites, el fiscal anticipa que el proceso judicial se extenderá por aproximadamente dos meses y medio más. “(¿En octubre ya podría estar sentenciado Martín Vizcarra?) Creo que sí”, afirmó Juárez a Exitosa.
Avances en el proceso y medidas cautelares
Aunque la Fiscalía no logró que se dictara prisión preventiva contra Martín Vizcarra, se consiguió que se le impusiera arraigo al proceso. Esto implica que el exmandatario debe cumplir con determinadas reglas de conducta, como la prohibición de acercarse a embajadas.
JNE declaró infundada apelación de Perú Primero por desafiliación de Martín Vizcarra
“A nosotros lo que nos interesa es cautelar el proceso principal, donde él ya se encuentra en juicio oral. Hoy se va a dar lectura a las documentales y calculo, como vamos, que en dos meses estará concluyendo este proceso y estoy seguro de que va a concluir con una sentencia condenatoria”, expresó Germán Juárez Atoche.
Futuro político y posible apelación
Juárez no descartó la posibilidad de que la pena contra Vizcarra Cornejo sea suspendida en la sentencia de primera instancia hasta ser confirmada en una segunda instancia, aunque para la Fiscalía lo ideal sería que la condena se hiciera efectiva de inmediato.
Asimismo, el fiscal aclaró que una sentencia en primera instancia no impediría a Vizcarra ser candidato a un cargo de elección popular, amparado en el principio de presunción de inocencia. “Aunque, para mí, existiendo ya una condena en primera instancia, ello te hace indicar que ha habido una valoración de todos los medios de prueba que lo vinculan a un delito. Pero bueno, acá existe ese garantismo”, añadió el fiscal del Equipo Especial Lava Jato.
Martín Vizcarra ¿Qué nuevas reglas de conducta le impuso el PJ al expresidente?
Vizcarra busca revertir inhabilitación en la CIDH
El expresidente se encuentra inhabilitado para ejercer cargos públicos, una sanción que fue confirmada la semana pasada por el Tribunal Constitucional. Pese a ello, Vizcarra ha manifestado su intención de recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para anular estas medidas y así poder ejercer plenamente sus derechos políticos.
Foto Andina