El titular del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela, manifestó su aprobación respecto a la condena de 14 años de cárcel impuesta al expresidente Martín Vizcarra por el tribunal, quien fue enjuiciado debido a presuntos delitos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
«Muy satisfecho con el trabajo que ha realizado el equipo del fiscal Germán Juárez Atoche«, expresó al reconocer que el fallo se fundamenta en la actuación «prolija» de la institución fiscalizadora.
En esa línea, Vela enfatizó que la resolución judicial confirma que «en el Perú es posible que un expresidente constitucional, con lo que representa en términos de poder, pueda comparecer ante la justicia y recibir una condena en base al principio de igualdad ante la ley».
🔍 Elementos probatorios sólidos
Al preguntarle sobre los componentes más fuertes del caso acusatorio, el fiscal explicó que en los procesos Lava Jato «los hechos están siempre claramente demostrados», mediante herramientas como la colaboración eficaz y métodos avanzados de investigación.
De igual manera, subrayó que los tres jueces coincidieron en constatar que «los hechos están probados y que el señor Martín Vizcarra merece una sentencia de condena ejemplar».
Martín Vizcarra: cuarto exmandatario en cumplir condena en cárcel
⚖️ Respuesta a alegatos de Vizcarra
Ante los comentarios que Vizcarra publicó en su cuenta de X, donde calificó su situación como resultado de una «venganza» por enfrentar un «pacto mafioso», Vela fue categórico: «Ninguna. Eso representa un agravio hacia el sistema de justicia, hacia la autonomía del Ministerio Público y la independencia en el ejercicio de la función judicial».
Aclaró también que el exmandatario «niega los hechos y la actividad probatoria, pese a que ha tenido todas las oportunidades para defenderse».
Vela descartó igualmente que el fiscal Juárez Atoche haya enfrentado interferencias en el desarrollo de la causa.
✅ Garantías procesales respetadas
«Él ha estado centrado en un aspecto estrictamente técnico y procesal, jurídico, siempre poniendo en conocimiento la evidencia», comentó.
«Al señor Vizcarra se le han respetado escrupulosamente todos sus derechos», recalcó, observando que sus cuestionamientos intentan «refugiarse en artilugios o aseveraciones sin base jurídica ni fáctica».
Expresidente Martín Vizcarra tras condena a 14 años de prisión: “no me van a doblegar”
Respecto a un posible recurso de apelación, Vela precisó que «la pena ya no podrá aumentar», puesto que el fiscal responsable «se ha mostrado conforme con la sentencia de 14 años».
Finalmente, reiteró la conclusión de la judicatura: «Los tres magistrados concluyen que el señor Vizcarra es responsable de haber cometido graves hechos de corrupción de funcionarios».
Foto Andina- Video Europa Press.
