La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo lleva a cabo diligencias para determinar lo sucedido en las manifestaciones de la ‘Generación Z‘ del 20 y 21 de septiembre, jornadas en las que reporteros y ciudadanos sufrieron heridas por impactos de perdigones disparados por miembros de las fuerzas policiales.
Las acciones forman parte de una indagación preliminar iniciada contra los efectivos que resulten responsables de los delitos de lesiones y abuso de autoridad en perjuicio de Yahaira Pacheco y Percy Grados, comunicadores que cubrían las protestas, además de otros civiles aún no identificados.
Exceso de fuerza en operativo policial
De acuerdo con las pesquisas, existiría un empleo desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes del orden desplegados, lo que habría causado cortes y lesiones por el uso de perdigones en extremidades superiores, inferiores y otras áreas corporales de manifestantes y profesionales que documentaban los acontecimientos.
Hackean PNP: publican 3.000 fotos y DNI de los que reprimieron marcha de Generación Z
Entre las acciones realizadas se encuentra la recolección y resguardo inmediato de elementos y pruebas de naturaleza balística, así como la obtención de grabaciones capturadas por las cámaras de seguridad de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima, fachadas de otras entidades públicas y privadas que funcionaron durante esos días, además de cualquier contenido disponible en fuentes abiertas.
Compromiso con derechos fundamentales
Así, el subsistema especializado en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo del Ministerio Público ratifica su compromiso con la protección de los derechos de las personas y la libertad de expresión en cumplimiento de su deber constitucional y en respeto de los estándares internacionales.
Foto: Wayka