¿Fue Francisco el primer Papa digital? Un legado de conexión en la era de la virtualidad

shadow

 

El Papa Francisco fue reconocido no solo por su liderazgo espiritual, sino también por su habilidad para adaptarse a la era digital. Desde el inicio de su pontificado en 2013, adoptó las redes sociales y las plataformas virtuales como herramientas para acercarse a los fieles, lo que lo convierte en uno de los pontífices más conectados de la historia.

“La revolución digital no es solo tecnológica, es también cultural y social”, dijo Francisco en más de una ocasión. Su presencia en Twitter (ahora X), Instagram y YouTube le permitió comunicarse directamente con millones de personas, rompiendo barreras geográficas y generacionales. Fue el primer Papa en usar hashtags como #PrayTogether o #MercyFriday, promoviendo un diálogo global.

Más allá de las redes, Francisco impulsó la evangelización digital, apoyando proyectos como “Click to Pray”, una app para la oración comunitaria, y participando en transmisiones en vivo para bendecir a audiencias masivas. Su enfoque innovador demostró que la Iglesia Católica podía mantenerse relevante en un mundo cada vez más tecnológico.

Papa: más de una decena de líderes internacionales confirman asistencia al funeral

Algunos sectores conservadores consideraron, no obstante, que su estilo demasiado informal podía restarle solemnidad al papado. Aun así, Francisco defendió que “la Iglesia debe salir a las calles, incluso a las digitales”, reflejando su visión de una fe accesible y cercana.

Su legado digital también incluyó advertencias sobre los riesgos de la tecnología, como el aislamiento y la deshumanización. En sus mensajes, equilibraba entusiasmo por las innovaciones con llamados a usarlas de manera ética y solidaria.

¿Fue Francisco el primer Papa digital? Sin duda, marcó un antes y después en cómo el Vaticano se comunica con el mundo. Su habilidad para combinar tradición y modernidad dejó una huella imborrable, demostrando que incluso una institución milenaria puede abrazar el cambio sin perder su esencia.

 

1049828
V: | 209