En conferencia de prensa, el nuevo presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se pronunció sobre la negativa del gobierno ante la solicitud de información presentada por medios periodísticos respecto al proceso de aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte.
Arana afirmó que, dado que la información ha sido clasificada como reservada según la legislación vigente, debe respetarse su confidencialidad, a pesar del interés público que genera.
“Mi postura y opinión es cumplir con la ley. Lo que dice la ley es que este tipo de información tiene carácter reservado, y ni usted ni yo hemos hecho la ley. Por lo tanto, corresponde cumplirla”, indicó.
PCM declara que sus oficios e informes sobre el INCREMENTO DE SUELDO DE DINA BOLUARTE tienen «CARÁCTER CONFIDENCIAL».
Así, luego de REVELACIÓN DE PANORAMA (vía Unidad de Investigación de @PanamericanaTV) sobre el aumento, PCM sella como SECRETO los documentos que ellos… pic.twitter.com/nLwdtnP90t
— Panorama (@PanoramaPTV) May 20, 2025
Además de rechazar la posibilidad de hacer público el proceso de aumento salarial de la presidencia, Arana sostuvo que dicha propuesta se fundamenta en evaluaciones realizadas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) y en la comparación con los sueldos de otros funcionarios públicos.
“Es importante que la ciudadanía sepa que esto es un estudio elaborado por Servir, que no se ha implementado y que aún no ha sido aprobado. (…) En nuestro país hay muchas desigualdades salariales, y eso es realmente injusto. Muchos funcionarios ganan más de lo que le corresponde al cargo de la presidencia. La reflexión que ha hecho Servir es pertinente, pero será analizada, debatida y aprobada si lo consideramos conveniente”, finalizó.
👉 Gobierno rechaza pedido de El Comercio para acceder a informes sobre aumento de sueldo de Dina Boluarte: ¿Por qué los califican como “confidencial”? https://t.co/gjdBvoIpKg
— El Comercio (@elcomercio_peru) May 21, 2025
Texto: WSV
Foto: internet-medios
También puede ver:
Dina Boluarte es portada en la prensa mundial por su incapacidad