Google enfrenta al menos 13.300 millones de dólares en reclamos por daños y perjuicios de docenas de sitios web de comparación de precios en toda la Unión Europea que alegan que el gigante de las búsquedas y la publicidad les robó sus clientes, según informa Bloomberg News.
Las demandas civiles están relacionadas con una decisión de 2017 de la Comisión Europea de multar a Google con US$ 2.665 millones por aprovechar ilegalmente su dominio en las búsquedas para dar ventaja a su propio servicio de compras. Esto desencadenó una oleada de demandas de seguimiento, que se retrasaron durante años mientras Google apelaba. El año pasado, un tribunal confirmó que la compañía sí violó las leyes antimonopolio, lo que significa que los demandantes con sede en la UE ya no tienen que demostrarlo ante los tribunales. Muchos de los casos están avanzando.
Bloomberg News ha identificado 12 demandas civiles en curso en siete países europeos. Si bien no todos los tribunales ni las partes involucradas revelaron cuánto estaba en juego, el valor de nueve de las demandas supera los US$13.300 millones.
Google, de Alphabet Inc., enfrenta al menos 12.000 millones de euros (US$13.300 millones) en reclamos por daños y perjuicios de docenas de sitios web de comparación de precios en toda la Unión Europea https://t.co/X5dR2cNxXj
— Bloomberg Línea (@BloombergLinea_) May 25, 2025
Las demandas, que han proliferado en los últimos años, representan un nuevo frente en las batallas legales de Google en Europa. De prosperar, podrían animar a más empresas a tomar medidas contra el gigante tecnológico y sumarse a las multas ya impuestas por los reguladores de la UE.
Las cantidades reclamadas en demandas posteriores suelen ser mucho mayores que las sanciones impuestas por la UE por la misma actividad, afirmó Christian Kersting, profesor de derecho en la Universidad de Düsseldorf. Estas demandas también agravan los problemas legales de la empresa en un momento en que el Departamento de Justicia de EE.UU. busca obligarla a escindir partes clave de sus negocios de publicidad y navegadores de búsqueda tras las pérdidas sufridas en dos casos antimonopolio.
NJ Lawyers’ Google Ad Tactics Need Disclaimer, Justices Say https://t.co/wNwk4IAVQq
— Bloomberg Law (@BLaw) May 25, 2025
Google niega que las demandas civiles europeas tengan fundamento. La compañía, valorada en poco menos de US$2 billones a principios de mayo, se negó a revelar cuántas demandas se presentaron en torno a la decisión antimonopolio ni las cantidades en cuestión.
Muchos de los casos llegarán pronto a los tribunales. A finales de junio, un juez londinense considerará una demanda de US$1.600 millones presentada por el sitio web británico Kelkoo y el ya desaparecido Foundem. En septiembre, un tribunal de Ámsterdam escuchará los alegatos orales de una demanda interpuesta por la empresa neerlandesa Compare Group.
Se prevén dos audiencias en Hamburgo en octubre, y los jueces de Berlín han programado dos más para noviembre, incluyendo una demanda de US$ 3.666 millones interpuesta por Idealo, propiedad de Axel Springer. Google también se enfrenta a una demanda de US$ 2.333 millones interpuesta por el sitio web sueco Pricerunner, ahora propiedad de Klarna, y a una demanda de US$ 555 millones interpuesta por el sitio web polaco Ceneo.
11 things to know from #GoogleIO:
🎉 Gemini 2.5 Pro is our most intelligent model ever — and 2.5 Flash is getting even better with a new update. We’re also bringing new capabilities to our models, including Deep Think, an experimental enhanced reasoning mode for 2.5 Pro
🔎 AI…
— Google (@Google) May 23, 2025
Texto: WSV / Bloomberg
Foto: Composición
También puede ver:
Departamento de Justicia de EEUU pide a Google vender su navegador Chrome para romper monopolio