Con la implementación de una labor con enfoque territorial y participación comunitaria, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), logró reducir 2.9 puntos porcentuales en un año la prevalencia de anemia infantil en niños y niñas menores de 3 años. Esta pasó de 37.8 % en 2023 a 34.9% en 2024.
Cabe destacar que entre las estrategias empleadas para la reducción, control y prevención de anemia, se encuentra la ejecución del Programa Mundial de Alimentos, mediante el desarrollo del proyecto “Formación de la Gestión Territorial y Participación Comunitaria para la Disminución de la Anemia” en 29 AA.HH. de Pachacútec; la organización cristiana World Vision a través del proyecto “Mi Perú nutre con ternura” en ocho AA.HH. del distrito; y la Organización Socios en Salud mediante intervención comunitaria para mejorar la salud infantil y la cultura de agua en Ventanilla. Estas intervenciones se coordinaron con centros de salud del primer nivel de atención.
Paralelamente, se contó con la estrategia de educación alimentaria sobre el adecuado consumo de productos hidrobiológicos, lo que se concretó con la colaboración del Programa Nacional “A comer pescado” del Ministerio de la Producción, y en los distritos del Callao, Carmen de la Legua Reynoso y Ventanilla.
Unidos por un Callao anemia 0
Con respecto a las acciones, la Diresa las fortaleció por el trabajo multisectorial en la región, y ejerció diversas intervenciones con apoyo de otros sectores y entidades, las que contribuyeron a disminuir este problema de salud en los niños del primer puerto.
A esto se sumaron sesiones educativas y demostrativas de preparación de alimentos ricos en hierro para gestantes, madres lactantes y niños de 6 a 12 meses; se fortalecieron las capacidades de los profesionales de la salud en el dosaje de la hemoglobina y el diagnóstico, entre otras acciones.
Entérate más ➡ https://t.co/NYci2vsjHq
— Dirección Regional de Salud del Callao (@DiresaCallao) May 26, 2025
Otro aspecto a tener en cuenta es que la región cuenta con equipos para el descarte de anemia y abastecimiento adecuado de insumos y suplementos de hierro para la intervención preventiva y terapéutica de la anemia.
“Gracias al apoyo constante de nuestro gobernador, se ha podido obtener un buen resultado en la lucha contra la anemia. Seguiremos trabajando para mejorar la salud de todos los niños del Callao. Nuestro compromiso es proteger y fortalecer su salud y asegurarles un futuro saludable. Estamos todos unidos por un Callao con 0 anemia”, destacó el Dr. Roberto Espinoza Atoche, director regional de Salud del Callao.
#NiñosDeHierro ❤💪| Debido a diversas estrategias empleadas, la región Callao logró reducir significativamente la prevalencia de anemia infantil de 37.8 % en el 2023 a 34.9% en el 2024, con una disminución de 2.9 puntos porcentuales en un año; en niños y niñas menores de 3 años pic.twitter.com/6qt77S4PQG
— Dirección Regional de Salud del Callao (@DiresaCallao) May 26, 2025
Texto: WSV / NdP
Foto: Diresa Callao
También puede ver:
Blume pide a fiscalía ignorar presuntos delitos de Dina Boluarte por «afectar su imagen»