Histórico bar Queirolo del Centro de Lima cambia de nombre por orden de Indecopi

shadow

 

No existe bohemio limeño que, al menos una vez, haya disfrutado el placer de compartir un brindis, un piqueo y una amena charla en el emblemático Bar Queirolo, situado en la esquina de los jirones Quilca y Camaná.

Este lugar, conocido por su exquisito cau cau y sus incomparables ravioles con asado, ha sido un punto de encuentro cargado de mística para escritores, poetas y artistas en medio del bullicio de la ciudad.

 

 

La emblemática esquina de Quilca con Camaná ha sido el refugio en el que terminábamos luego de las movilizaciones y marchas contra las injusticias del gobierno de Belaunde, contra la debacle de Alan García, contra la dictadura fumorista, contra la candidatura de Keiko, o ahora último, contra Dina y el Pacto corrupto que la sostiene.

Sin embargo, el histórico bar-restaurante se ve obligado a cumplir con una resolución de Indecopi y modificar su centenaria denominación a «El Emblemático Q de Lima». Según el organismo regulador, el cambio se origina por una restricción relacionada con el uso del apellido familiar en su nombre comercial.

 

 

El establecimiento explicó en un comunicado que esta medida responde a una resolución administrativa emitida por Indecopi. Dicho documento les prohíbe utilizar el apellido Queirolo como parte de su denominación comercial debido a un proceso iniciado por los propietarios de otro local con nombre similar. Estos últimos buscan exclusividad en el uso del apellido que ha identificado tradicionalmente al bar.

A pesar de respetar lo establecido legalmente, los administradores del negocio resaltaron la historia y el valor simbólico de su local: «Consideramos importante destacar que nuestra bodega tiene una trayectoria mucho más antigua, reconocida por generaciones como un espacio emblemático de Lima, donde confluyen la buena cocina, el arte y la cultura».

 

 

Fundado originalmente en 1910 bajo el nombre de Bodega La Florida por Victorio Mosto y Margarita Queirolo, este espacio comenzó como una pulpería. En 1933, Ernesto Queirolo, un genovés, lo adquirió y transformó en un bar-restaurante. Hoy sigue siendo fiel a esa modalidad, gestionado por la tercera generación de la familia.

El dato:

Renombrado por sus platos criollos y de origen italiano, así como por su variedad de vinos y bebidas alcohólicas, el Queirolo se convirtió con las décadas en un punto de reunión de intelectuales y bohemios, como el grupo poético Hora Zero, que le dio nombre a uno de los salones del establecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

Texto: WSV / Lima Gris
Foto: Difusión
Videos: Canal YouTube José Luis Cabrera / Canal YouTube Comida Peruana MF

 

 

También puede ver:

 

 

 

Rospigliosi pide destitución del honorable juez Richard Concepción Carhuancho (VIDEO)

 

 

1074744
V: | 196