INCREÍBLE: Santiváñez representará al Perú en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

shadow

 

Esto no esa broma, el Gobierno aprobó el viaje del polémico ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, a Ginebra, Suiza, del 6 al 11 de septiembre con el propósito de asistir al 60º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Esta decisión fue oficializada a través de la Resolución Suprema Nº 190-2025-PCM, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Mientras dure su ausencia, el despacho será asumido por el ministro de Salud, César Vásquez.

Santiváñez, quien reveló que uno de los objetivos en su gestión será reforzar oposición de Dina Boluarte frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) y una eventual salida del Pacto de San José, representará al Perú en la presentación del informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

 

 

Asimismo, participará en el debate general y en un diálogo interactivo con el Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia y las garantías de no repetición. Según el documento oficial, esta intervención contribuirá a consolidar la presencia peruana en foros internacionales dedicados a los derechos humanos.

El programa contempla además reuniones bilaterales de alto nivel, incluyendo encuentros con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja y con el propio Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Estos diálogos tienen como objetivo fortalecer la cooperación técnica y fomentar la colaboración en temas relacionados con justicia, reparación y cooperación internacional.

 

 

¿Y el impedimento de salida del país que tiene Santiváñez?

Para participar en el evento de las Naciones Unidas, el Poder Judicial le ha otorgado un permiso especial, por el impedimento de salida del país que pesa en contra del cuestionado Santiváñez.

El juez supremo provisional Edhin Campos Barranzuela, quien reemplaza a Juan Carlos Checkley, decidió suspender temporalmente la medida restrictiva por un periodo de cinco días, del 6 al 11 de septiembre, fechas en las que se desarrollará el evento en Suiza.

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

DirinLeaks: se han filtrado planes de protección a Dina Boluarte