La Policía Nacional del Perú (PNP) enfrenta actualmente su índice de confianza más bajo en la última década. De acuerdo con un informe elaborado por el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), entre enero y julio de este año, solo el 14.2% de la población aprueba la labor de esta institución en lo que va del 2025.
El deterioro de la aceptación ciudadana ocurre en un contexto marcado por diversas controversias, incluyendo el asesinato del joven rapero Eduardo Mauricio Ruiz, conocido como «Trvko», sucedido el pasado 15 de octubre, así como las recurrentes denuncias por represión policial durante las protestas contra las autoridades.
#LoUltimo 🇵🇪 14.2% 📉
La confianza en la PNP alcanza su valor más bajo históricamente desde el 2014, de acuerdo a la última información dada a conocer por el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana y el INEI-ENAHO-Enero-Junio/2025. pic.twitter.com/O18awkyCnX— Juan Carbajal 🇵🇪 (@juank23_7) October 20, 2025
A esto se suma otro dato preocupante que agrava la percepción pública. En lo transcurrido del 2025, cerca de 1,000 policías han sido detenidos por diferentes delitos según reportes de la inspectoría general de la PNP en agosto. De este total, 222 efectivos fueron aprehendidos por casos relacionados con violencia contra la mujer; 191 por delitos que afectan a la administración pública; y 181 por crímenes que vulneran la vida, integridad física y salud, entre otros.
#FuerteYClaro | @ManuCamacho comenta sobre la histórica caída de confianza en la PNP: solo el 14,2% de los peruanos confía en la Policía. 🚨
📺 https://t.co/jnvxA3yksF pic.twitter.com/H23ThHAlk9— La República (@larepublica_pe) October 21, 2025
En comparación, en 2024 la institución tenía un nivel de aceptación del 17.6%, mientras que en 2022 y 2023 los porcentajes fueron de 21.2% y 20.5%, respectivamente. Cabe destacar que el mayor pico registrado fue en el año 2020, cuando alcanzó un 28.2% de aprobación. Sin embargo, desde entonces, la confianza ha experimentado un descenso sostenido. Ese año estuvo marcado por la muerte de Inty Sotelo y Bryan Pintado durante las protestas contra el entonces presidente Manuel Merino.
La confianza en la PNP cae a 14.2 %, su nivel más bajo desde 2014. Su mayor aprobación fue en 2020 con 28.2 %. Casos como el asesinato de Trvko y vínculos con Erick Moreno “El Monstruo” deterioran su imagen. El ministro Tiburcio anunció depuración inmediata. pic.twitter.com/6vJpzP4dar
— El Búho🦉 (@elbuho_pe) October 22, 2025
Además, entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, se documentaron más de 50 asesinatos en las manifestaciones contra el régimen de Dina Boluarte, quien asumió el cargo tras la destitución de Pedro Castillo.
Y por si fuera poco, frases tan lamentables de los «defensores» de la PNP, como Fernando Rospigliosi, Jorge Montoya, o el ministro Vicente Tiburcio, generan más desconfianza en la PNP.
👉La Policía Nacional del Perú alcanzó a penas un 14.2% de confianza ciudadana, la peor cifra desde lo registrado en el año 2014, según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana y el Instituto Nacional de Estadística.
En el año 2020, la confianza en la PNP estaba… pic.twitter.com/LGn18Dpro9
— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) October 20, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
👏Sr Roger, padre de Mauricio Ruiz, sigue defendiendo dignamente a su hijo de los terruqueadores y sicarios de Estado. Denunciará a otro fujimorista repugnante Aguinaga que atenta contra una persona muerta por defender al PNP asesino
Justicia para Trvko— Mireya CH (@mirecarhuas) October 22, 2025
🚨 Alertamos la extraña presencia de agentes de la #PNP en los exteriores del local de la @cnddhh, quienes estuvieron tomando fotografías minutos antes de la conferencia de prensa de los voceros del Valle de Tambo (#Arequipa). 🧶 pic.twitter.com/RGmrkKEWii
— Red Muqui Perú (@RedMuqui) October 22, 2025
Estado de emergencia.
En gran despliegue, policías y serenos intervienen a emprendedor en el distrito de Miraflores.
Vía: el_andresaurio. pic.twitter.com/YkwIzIiIEa
— Elmer Ayala (@ElmerAyala_PE) October 22, 2025
#LOÚLTIMO Gobierno PROHIBE la circulación de dos personas en una moto desde mañana a las 00:00 horas por 30 días en Lima y Callao. pic.twitter.com/ZGtojixIPM
— Roger García (@RogerAderly) October 22, 2025
Bus PNP invade vía del Metropolitano y mata a un adulto mayor… Comisaría de Independencia se negó a recibir denuncia.https://t.co/XFuwzhRAa7@PoliciaPeru @MininterPeru @FiscaliaPeru @ATU_GobPeru @ChacoteroPeru @cviguria @julianaoxenford @AlertaMundoNews @Epicentro_TV pic.twitter.com/UqxKXhQpq7
— Crónica Viva (@cronica_viva) September 30, 2025
Hackearon otra vez a la PNP: publican más 3.000 fotos y DNI de los que reprimieron marcha de Generación Z… https://t.co/pbbFlGbJYn@PoliciaPeru @MininterPeru @DiarioDeCurwen @contracultural @SinVerguenzasPE @PorEstosNo2026 pic.twitter.com/QLBI94SRVh
— Crónica Viva (@cronica_viva) September 30, 2025
Desmienten al Mininter: informan que captura de «El Monstruo» fue mérito exclusivo de Paraguayhttps://t.co/uOeJNKxvQw@ABCDigital @ABCCardinal @policia_py @ivanciclon @ABCTVpy @PoliciaPeru @MininterPeru @FiscaliaPeru @Poder_Judicial_ pic.twitter.com/7oIxu3oGLh
— Crónica Viva (@cronica_viva) September 25, 2025
Así es como el suspendido comandante general PNP Víctor Zanabria usaba a suboficiales como albañiles (VIDEOS)https://t.co/un3dXmvT46@presidenciaperu @pcmperu @congresoperu @Poder_Judicial_ @FiscaliaPeru @HarveyColchado @PoliciaPeru @MininterPeru @MinjusDH_Peru pic.twitter.com/pedxCgRKwG
— Crónica Viva (@cronica_viva) September 13, 2025
También puede ver:
Indignante: canal de TV dice que «Truko» «murió en su ley» por «terrorista» (VIDEO)
UNMSM exige rectificación a Jorge Montoya por vincularla con Sendero Luminoso (VIDEO)