INEI: nivel de confianza de la población en la Policía Nacional desciende a nivel histórico

shadow

 

La Policía Nacional del Perú (PNP) enfrenta actualmente su índice de confianza más bajo en la última década. De acuerdo con un informe elaborado por el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), entre enero y julio de este año, solo el 14.2% de la población aprueba la labor de esta institución en lo que va del 2025.

El deterioro de la aceptación ciudadana ocurre en un contexto marcado por diversas controversias, incluyendo el asesinato del joven rapero Eduardo Mauricio Ruiz, conocido como «Trvko», sucedido el pasado 15 de octubre, así como las recurrentes denuncias por represión policial durante las protestas contra las autoridades.

 

 

A esto se suma otro dato preocupante que agrava la percepción pública. En lo transcurrido del 2025, cerca de 1,000 policías han sido detenidos por diferentes delitos según reportes de la inspectoría general de la PNP en agosto. De este total, 222 efectivos fueron aprehendidos por casos relacionados con violencia contra la mujer; 191 por delitos que afectan a la administración pública; y 181 por crímenes que vulneran la vida, integridad física y salud, entre otros.

 

 

En comparación, en 2024 la institución tenía un nivel de aceptación del 17.6%, mientras que en 2022 y 2023 los porcentajes fueron de 21.2% y 20.5%, respectivamente. Cabe destacar que el mayor pico registrado fue en el año 2020, cuando alcanzó un 28.2% de aprobación. Sin embargo, desde entonces, la confianza ha experimentado un descenso sostenido. Ese año estuvo marcado por la muerte de Inty Sotelo y Bryan Pintado durante las protestas contra el entonces presidente Manuel Merino.

 

 

Además, entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, se documentaron más de 50 asesinatos en las manifestaciones contra el régimen de Dina Boluarte, quien asumió el cargo tras la destitución de Pedro Castillo.

Y por si fuera poco, frases tan lamentables de los «defensores» de la PNP, como Fernando Rospigliosi, Jorge Montoya, o el ministro Vicente Tiburcio, generan más desconfianza en la PNP.

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Indignante: canal de TV dice que «Truko» «murió en su ley» por «terrorista» (VIDEO)

 

 

 

UNMSM exige rectificación a Jorge Montoya por vincularla con Sendero Luminoso (VIDEO)