El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) invalidó hoy la resolución técnica que determinó el ingreso del exmandatario Martín Vizcarra al establecimiento penitenciario de Barbadillo.
La revocatoria responde a fallos procedimentales identificados en la evaluación ejecutada el pasado 14 de agosto. Ahora corresponderá a un nuevo comité técnico establecer el centro penitenciario donde el expresidente cumplirá su medida restrictiva de libertad.
Esta determinación se produce mientras continúan las indagaciones del Ministerio Público por actos de corrupción vinculados a los expedientes Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, causas por las cuales lleva cinco meses bajo detención judicial. Información no confirmada oficialmente indica que el penal de Lurigancho figuraría entre las alternativas evaluadas.
Razones de la anulación de la clasificación de Martín Vizcarra por el INPE
La autoridad penitenciaria invalidó la evaluación efectuada por la Junta Técnica del Establecimiento Transitorio de Lima tras constatar que no cumplió con las regulaciones establecidas. El exgobernador regional alcanzó una puntuación de 16 puntos, que según la Directiva 006-2023-INPE-DTP, lo califica para ser ubicado en Lurigancho y no en Barbadillo.
El documento oficial indica que existió una transgresión a las normas que regulan la asignación de reclusos, generando un proceso sin validez legal. Por tal motivo, se dispuso constituir una nueva Junta Técnica de Clasificación que deberá revisar nuevamente el expediente.
Martín Vizcarra: Poder Judicial rechazó recurso para archivar acusación por colusión
Composición de la nueva Junta Técnica del INPE
El renovado equipo profesional cuenta con tres especialistas: un profesional del derecho, una especialista en psicología y una profesional en trabajo social. Su función consiste en aplicar adecuadamente los parámetros de clasificación carcelaria para determinar el destino penitenciario de Martín Vizcarra, asegurando la protección institucional y del detenido.
La resolución definitiva deberá cumplir con el ordenamiento jurídico vigente y será informada por las autoridades del sistema penitenciario al finalizar el proceso de análisis.
Si se confirma la reubicación, el expresidente saldría de Barbadillo hacia Lurigancho, un centro penitenciario con características completamente diferentes. Mientras que Barbadillo acoge a exmandatarios y mantiene un sistema más regulado, Lurigancho representa uno de los centros con mayor sobrepoblación y dificultades administrativas.
Una modificación de reclusorio impactaría directamente el ambiente carcelario del exjefe de Estado, su sistema de encuentros familiares, disponibilidad de servicios y medidas de protección. El INPE, no obstante, ha ratificado que el procedimiento se ejecutará según la legislación.
Motivos de la prisión preventiva de Vizcarra
La autoridad judicial ordenó cinco meses de detención preventiva contra el exjefe de Estado Martín Vizcarra por supuestas coimas vinculadas a los proyectos Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo.
El ente acusador mantiene que obtuvo beneficios ilícitos durante su gestión como autoridad regional y ha requerido 15 años de cárcel.
El magistrado estableció que el procesado no demostró vínculos familiares ni laborales suficientes, a pesar de contar con residencia conocida, lo que fundamentó la medida para garantizar su presencia durante el trámite legal.
Fiscal Rafael Vela anticipa que el juicio contra Martín Vizcarra terminaría en dos meses
El expresidente fue conducido desde las celdas del Poder Judicial hacia el centro penitenciario de Barbadillo durante la mañana del 14 de agosto. El desplazamiento se ejecutó con amplio dispositivo policial y fue monitoreado por los medios informativos del país.
Con su ingreso, el exmandatario se transformó en el quinto expresidente en ser internado en Barbadillo, sumándose a Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alberto Fujimori. El INPE ratificó su clasificación mediante comunicado oficial emitido esa misma jornada, previo a la anulación del trámite.
El 19 de agosto, el exgobernante participó de manera virtual en una diligencia correspondiente al caso Lomas de Ilo. Durante su intervención, solicitó disculpas por no haberse conectado a una sesión anterior, atribuyendo su ausencia a las condiciones de traslado.
El procesado ratificó su disponibilidad para participar en todas las diligencias desde el lugar en que se encuentre detenido. La audiencia prosiguió con la exhibición de evidencias y declaraciones vinculadas a los contratos observados.
Prisión preventiva para Martín Vizcarra Cornejo: cuatro expresidentes tras las rejas
Perspectivas para los próximos días
Durante las jornadas venideras, se prevé que la nueva Junta Técnica del INPE finalice la revisión del expediente y emita una determinación sobre el nuevo centro penitenciario del expresidente. Entretanto, Vizcarra continúa recluido en Barbadillo bajo medida cautelar.
Su representación legal podrá interponer apelaciones si considera que el nuevo centro vulnera garantías fundamentales. América Noticias mantendrá seguimiento del proceso.
La autoridad penitenciaria anuló la clasificación carcelaria que condujo a Martín Vizcarra al penal de Barbadillo por irregularidades procedimentales. Un nuevo comité reevaluará su situación, siendo el penal de Lurigancho la posible nueva ubicación.
El expresidente cumple detención preventiva por presunta corrupción mientras avanza el proceso legal. El resultado de esta nueva evaluación será determinante para establecer su lugar definitivo de reclusión bajo custodia estatal.
Cuadro resumen de la información
Aspecto | Detalle |
---|---|
Protagonista | Martín Vizcarra (Expresidente del Perú) |
Institución | INPE (Instituto Nacional Penitenciario) |
Acción Principal | Anulación de clasificación penitenciaria |
Fecha Clave | 14 de agosto (clasificación original) |
Penal Actual | Barbadillo |
Posible Nuevo Destino | Penal de Lurigancho |
Motivo Legal | Casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua |
Tiempo de Detención | 5 meses de prisión preventiva |
Pena Solicitada | 15 años de prisión |
Puntaje obtenido | 16 puntos |
Normativa Aplicable | Directiva 006-2023-INPE-DTP |
Nueva Junta Técnica | Abogado, psicóloga, trabajadora social |
Última Audiencia | 19 de agosto (virtual, caso Lomas de Ilo) |
Foto Andina