Como parte de las acciones contra la extorsión y el crimen organizado impulsadas por el mandatario José Jerí Oré, las autoridades mantienen las intervenciones en centros penitenciarios para impedir actividades delictivas que pongan en riesgo la paz y seguridad ciudadana.
La operación denominada «Ciclón» fue dirigida por el titular del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y se desarrolló al mismo tiempo en cuatro recintos carcelarios: Miguel Castro Castro, Huaral, Picsi ubicado en Chiclayo y Huamancaca en Huancayo.
En horas de la madrugada, efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE accedieron a todas las celdas del establecimiento Castro Castro, donde inspeccionaron minuciosamente cada espacio, incluyendo baños, escondites, ventanas y muros, hallando teléfonos móviles, sustancias ilícitas y componentes para celulares.
Tecnología obsoleta dificulta el bloqueo de señales
El líder del INPE, Iván Paredes Yataco, señaló que estas intervenciones se han incrementado mediante datos de inteligencia penitenciaria relacionados con la actividad criminal de los reclusos en los penales, y mencionó los equipos bloqueadores de señal telefónica operados por la firma Prisontec tras registrarse señal dentro del penal Castro Castro.
«Hemos realizado un operativo en cuatro penales, liderado por el presidente José Jerí, quién está comprometido en la lucha contra la delincuencia, es por ello, que desde el INPE proponemos un nuevo concurso para contar con una empresa que tenga la tecnología de punta para bloquear la señal de celulares, ya que actualmente la tecnología que usa la empresa que brinda el servicio es desactualizada y esta sería una medida para poder vencer las extorsiones y sicariato. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es quien tiene a su cargo el contrato con la empresa».
Paredes Yataco agregó que en determinadas ocasiones el ingreso de dispositivos de comunicación a las prisiones es facilitado por funcionarios penitenciarios corruptos, razón por la cual se ha reforzado el trabajo de la Oficina de Asuntos Internos para determinar con mayor rapidez la suspensión o separación del servicio del personal involucrado en estas prácticas.
Más de 600 personas detenidas por ingresar objetos prohibidos
En esta acción tomaron parte más de 300 efectivos entre personal de seguridad penitenciaria y miembros del grupo de operaciones especiales GOES del INPE, quienes actuaron en cuatro centros de reclusión nacionales, donde se incautaron teléfonos móviles, estupefacientes y accesorios telefónicos, que serán entregados a las autoridades competentes para su investigación.
Gran parte de estos elementos prohibidos son introducidos por las visitas de los presos. Durante el presente año, aproximadamente 600 personas han sido capturadas tratando de introducir artículos prohibidos como celulares con sus accesorios, además de drogas.
El INPE mantiene operativos cotidianos en todos los centros penitenciarios nacionales y ratifica su compromiso de garantizar la seguridad de la población, mientras continúa trabajando para eliminar toda posibilidad de que los internos sigan cometiendo delitos desde las prisiones del territorio nacional.