Generación Z: Álvarez se disculpa con los jóvenes tras tildar protestas de subversivas

shadow

 

Luego de recibir el respaldo parlamentario, el jefe del Gabinete Ministerial, Ernesto Álvarez, se retractó públicamente ante la Generación Z. El funcionario había catalogado como «subversivas» las movilizaciones organizadas por jóvenes en rechazo al Gobierno, al Parlamento y a las leyes que flexibilizaron la lucha contra la delincuencia organizada, declaraciones realizadas antes de ocupar su actual puesto.

En el videopodcast «Tenemos que Hablar», del diario El Comercio, el premier sostuvo que «la opinión que pueda tener un profesor universitario, como individuo cambia radicalmente cuando asume una posición de responsabilidad en el gobierno».

«Al igual que el presidente José Jerí, él tenía unos votos como congresista, pero ahora el presidente debe tener una visión nacional. En este momento, no me debo a Ernesto Álvarez, yo me debo al cargo de suma responsabilidad para el presente y el futuro de los peruanos», indicó.

El exjefe del Tribunal Constitucional resaltó que ahora su deber es con la totalidad de ciudadanos peruanos, y no solamente con sus seguidores en la red social X (antes denominada Twitter), plataforma donde solía expresar sus opiniones.

Pleno del Congreso: Gabinete recibió el voto de confianza, tras exposicion del premier

Reconciliación con manifestantes tras postura crítica previa

«El presidente Jerí ha expuesto que necesita pacificación y reconciliación. Entonces, sí yo he opinado en contra de un colectivo, yo le pido disculpas a este colectivo como primer ministro, porque en este momento se requiere pacificación», enfatizó.

Álvarez Miranda añadió que «los estudiantes, los muchachos y los indignados que legítimamente están protestando por el caos político» tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al sufragio «de manera responsable» en las elecciones de abril de 2026.

«[Esto] para que después, dentro de unos meses, en agosto o setiembre, no estén enarbolando nuevamente los letreros ‘de fulano tal no me representa'», sostuvo.

Estado de emergencia: se endurecerán las medidas de ser necesario, asegura José Jerí

Explica ausencia en velorio de manifestante muerto en protesta

En otro segmento de la entrevista, el presidente del Consejo de Ministros justificó su decisión de no asistir al velorio de Eduardo Ruiz Sanz, conocido como Trvko, quien falleció por el impacto de bala disparada por el suboficial PNP (3) Luis Magallanes durante las manifestaciones del 15 de octubre en el centro capitalino.

«Me consultaron si yo quería ir donde estaban los familiares, yo decidí voluntariamente no ir, porque en un momento de dolor familiar, es casi una provocación que un personaje del gobierno se presente. Si fuese yo miembro de la familia [de Ruiz Sanz] pensaría ‘él está en busca de cámaras y de buscar posicionamiento en base a mi dolor’. Fue oportuno no concurrir», zanjó.

Foto Flickr