Jerí se reunió con representantes de comunidades de Huánuco, Loreto y Ucayali

shadow

 

El presidente de la República, José Jerí Oré, se reunió en Palacio de Gobierno con representantes de las comunidades nativas de las regiones de Huánuco, Loreto y Ucayali, a fin de atender sus principales demandas, en el marco de la política de puertas abiertas y diálogo cercano con la sociedad.

“El inicio de esta gestión significa no solo nuevos tiempos, sino también nuevos entendimientos. Queremos que los temas que no hayan sido atendidos de manera histórica se conviertan en una oportunidad para nosotros, para escucharlos y buscar el entendimiento”, dijo durante su alocución el mandatario.

Los pueblos indígenas de Huánuco, Loreto y Ucayali hicieron llegar propuestas institucionales al mandatario, que incluyen medidas en gobernanza y participación política indígena, en protección social y seguridad, infraestructura, entre otros. El mandatario se comprometió a dar atención prioritaria a dichos pedidos junto al equipo técnico del Ejecutivo.

El presidente de la organización regional Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) – sector Ucayali, Jamer López Agustín, incidió en mantener un diálogo sostenido con el Gobierno mediante la creación de una Comisión Nacional Permanente de Diálogo adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Los líderes de las comunidades nativas también solicitaron implementar mecanismos de seguridad indígena amazónica (guardias, rondas y otros) para la defensa territorial y la lucha contra economías ilegales, además de la reparación y construcción de vías terrestres y aéreas en zonas amazónicas, principalmente en las áreas limítrofes del Perú, para la conexión con otras regiones del país e impulsar el desarrollo económico en dichas localidades.

Álvarez pide sustentar cuestión de confianza este miércoles 22

“El Estado tiene que actuar de manera distinta y empática frente a todas las demandas históricas de las comunidades nativas. Hay temas urgentes que atender en la que todos estamos de acuerdo como la lucha contra la inseguridad ciudadana que estoy seguro es una batalla que vamos a ganar”, refirió el jefe de Estado en la reunión de trabajo.

Por último, el presidente Jerí reafirmó el compromiso del Gobierno de sentar las bases para que las próximas gestiones también puedan atender de forma inmediata a las comunidades alejadas del Perú. “No todo se podrá hacer al mismo tiempo en estos meses, pero la voluntad siempre estará. Tenemos que trabajar pensando en el país porque todos somos uno y formamos parte de esta tierra”, puntualizó.

Foto Presidencia