JNE anuncia demanda competencial contra el Poder Judicial

shadow

 

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que presentará una acción competencial contra el Poder Judicial debido a la resolución emitida por un tribunal constitucional que busca modificar el estatus de la agrupación política Unidad Popular, liderada por Duberlí Rodríguez, y habilitarla para competir en los comicios presidenciales y congresales de 2026, a pesar de no haber cumplido con los términos legales establecidos.

«El pleno del JNE por unanimidad ha aprobado la presentación de una demanda competencial, con lo cual estamos formando un equipo jurídico que va a respaldar al JNE para la presentación de la demanda competencial contra el Poder Judicial y, en específico, contra el accionar que viene poniendo en duda lo que establece la Constitución: Que las decisiones del JNE son irrevisables y que se tiene que garantizar el calendario electoral», declaró Roberto Burneo, presidente del organismo electoral.

El funcionario enfatizó que este tipo de resoluciones que impactan el cronograma electoral podrían ocasionar el colapso total de un proceso comicial.

Antecedentes del conflicto institucional

Es importante señalar que el Tercer Juzgado Constitucional de Lima ordenó inicialmente que el JNE reconozca oficialmente la inscripción del partido político Unidad Popular con una fecha anterior al 12 de abril, medida que le otorgaría la posibilidad de competir en las elecciones nacionales de 2026.

No obstante, el JNE calificó esta sentencia como inejecutabe, lo que motivó que posteriormente el Poder Judicial decidiera imponer una multa equivalente a 5 unidades de referencia procesal (URP) a los integrantes del pleno del jurado electoral por desacatar la orden judicial. Esta penalidad económica también comprende a Felipe Paredes, director del Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

Roberto Burneo alertó que este tipo de procedimientos podrían abrir la puerta para que una cantidad indefinida de partidos intenten registrarse fuera del período establecido, comprometiendo el cronograma electoral y potencialmente obstaculizando la realización de los comicios generales en las fechas programadas.

Poder Judicial anula resolución del JNE y ordena la inscripción de Unidad Popular

Riesgo para el cronograma electoral

«Si un partido que no logró inscribirse el 12 de abril se mete de forma irregular, la misma lógica podrían usar para las 6, 7 u 8 restantes y hasta el próximo año podrían inscribirse. Si a uno se permite, por qué no a las restantes», precisó el dirigente del organismo electoral.

El presidente del JNE informó que en los días venideros procederán a redactar la denuncia competencial y que en este momento se encuentra analizando la viabilidad de implementar alguna medida cautelar de ejecución inmediata para proteger el proceso electoral.

Foto Andina