A menos de ocho meses para las Elecciones Generales 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en colaboración con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), pondrá en marcha un sistema diseñado para facilitar el sufragio en 11 grupos priorizados y optimizar el proceso de conteo de votos.
La implementación del voto digital responde a la complejidad del proceso electoral, donde los votantes deberán elegir candidatos presidenciales, senadores, diputados y parlamentarios andinos. Esto hará que la hoja de votación para el 2026 alcance dimensiones de 43×60 cm. Para acelerar las votaciones, esta herramienta tecnológica, desarrollada por la ONPE, será obligatoria para miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional del Perú (PNP), mientras que otros grupos, como personal de salud, bomberos, personas con discapacidad y funcionarios de Migraciones, Cancillería y Defensoría del Pueblo, podrán optar por su uso voluntariamente.
Con la participación de representantes de diversas universidades e institutos de Lima, destacados expertos, así como especialistas del JNE y de la ONPE, se realizó el conversatorio ‘El #VotoDigital. Principales aspectos en su implementación’. pic.twitter.com/CVkWpPPG4R
— JNE Perú (@JNE_Peru) August 26, 2025
De acuerdo con la ONPE, los principales requisitos para acceder al sistema de voto digital incluyen poseer un Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) con un certificado vigente hasta el 8 de junio de 2026, contar con un lector de DNIe o dispositivo compatible con NFC y conexión a internet, realizar el registro previo en el portal de la ONPE entre el 29 de octubre y el 13 de diciembre de 2025, y confirmar dicho registro posteriormente. Además, los peruanos residentes en el extranjero que cumplan estas condiciones también podrán participar utilizando este medio.
Paralelamente, el JNE ha desarrollado el sistema EleccIA para simplificar la verificación y el reconteo de votos. Según Eder Quiroz, jefe del gabinete del JNE, este sistema basado en inteligencia artificial genera un expediente electoral que pasa por una validación inicial por un secretario y luego por los miembros del Jurado Electoral Especial, quienes finalmente toman la decisión correspondiente.
.@pcorvetto dio a conocer que la ONPE está renovando sus sistemas informáticos –de apoyo al escrutinio, de cómputo y de presentación de resultados– e implementará un programa piloto de #VotoDigital. pic.twitter.com/27Yth54oJs
— ONPE (@ONPE_oficial) August 25, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
Rospigliosi pide destitución del honorable juez Richard Concepción Carhuancho (VIDEO)