El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) decidió aplazar la aplicación de la TUUA por conexión internacional, programada inicialmente para el 27 de octubre en el terminal aéreo Jorge Chávez, trasladándola al 7 de diciembre de 2025 como acción provisional, en tanto finalizan los análisis tarifarios y ajustes normativos correspondientes.
La TUUA o tarifa unificada de uso de aeropuerto representa el pago por los distintos servicios que LAP brinda a los viajeros en las áreas del aeropuerto Jorge Chávez, durante los procedimientos de atención a pasajeros, maletas, mercancías y correspondencia.
Mesas técnicas buscan acuerdos para usuarios
Según un pronunciamiento oficial, el MTC junto con los ministerios de Economía y Finanzas y de Comercio Exterior y Turismo, además del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), realizaron reuniones técnicas para alcanzar acuerdos favorables para los viajeros.
«El Estado peruano reafirma su respeto irrestricto a la legalidad y la seguridad jurídica, principios que orientan su actuación en el marco de los contratos de concesión y las normas vigentes», se lee en el documento.
El documento precisa que «el MTC y Lima Airport Partners trabajan para concretar una modificación contractual que permita no cobrar la TUUA de transferencia nacional. Por el momento, el cobro de dicha tarifa se encuentra suspendido».
Solicitan al Gobierno frenar el cobro de la TUUA en el aeropuerto Jorge Chávez
Gobierno impulsará transparencia en costos aéreos
Indica que el MTC tramitará cambios en el Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil para asegurar que la totalidad de gastos del servicio aéreo se especifiquen e informen de manera clara y transparente en los pasajes, favoreciendo al usuario.
Mientras tanto, Ositrán examina la determinación de las tarifas por conexión definitivas, mismas que recibirán aprobación en las siguientes semanas, según sus atribuciones y el marco legal actual.
Indecopi: el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tiene 402 reclamos en 30 días
«El Estado peruano reitera su compromiso de actuar con transparencia y responsabilidad, respetando los compromisos establecidos en los contratos de concesión y promoviendo la sostenibilidad del sector aéreo, el turismo y el bienestar de los usuarios», detalla el comunicado.
Foto Andina
