Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: pruebas integrales determinarán apertura, señala MTC

shadow

 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó hoy que este viernes 25 de abril se ejecutará una prueba integral en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, seguida por una segunda evaluación la próxima semana. Los resultados determinarán la nueva fecha de inauguración.

“Esta semana estamos trabajando sobre el sistema de equipajes. Esta semana vamos a estresar el sistema de gestión de equipaje toda esta semana, la semana hubo una con 500 maletas. La idea es que este viernes deberíamos tener una prueba integral de aeronaves, maletas, servicio de combustible y servicios de comida. Todo vamos a manejarlo y ver que esté dentro de los estándares de seguridad que se requiere”, explicó Raúl Pérez Reyes, titular del MTC.

Además, anunció que la siguiente semana habrá otra prueba integral. Con estos resultados, se podrá establecer con precisión cuándo será la apertura oficial.

“La próxima semana haremos otra prueba más. Con esta segunda prueba y los resultados que tengamos de ella vamos a poder tener claro si podemos señalar una fecha de apertura o no. Preferimos no dar una fecha de apertura para evitar cualquier especulación para saber de si se va a llegar o no”, mencionó Pérez Reyes.

Recalcó que priorizan garantizar que todos los servicios operen de manera segura antes de anunciar una fecha definitiva.

Lima: aeropuerto Jorge Chávez inicia este lunes el mantenimiento de la pista principal

El funcionario también destacó que, desde mediados de marzo hasta abril, se han realizado simulacros de estacionamiento de aeronaves, un aspecto crítico para la seguridad operacional.

“Se ha podido observar distintas mejoras y protocolos, en lo que incluso algunas aerolíneas han ido a ver estacionamientos similares en la región y fuera de ella, para ver cómo adaptan sus protocolos de estacionamiento y servicios que se requieren. Cuando se mira una aeronave no solo es estacionamiento, hay una serie de servicios que se les prestan desde combustible, alimentación a entrada y salida de equipaje. Todo eso requiere coordinación y eso tenía algunos problemas antes, esa fue la razón por la que no abrió el 30 de marzo”, enfatizó.

Pérez Reyes comentó que desde la quincena de marzo hasta abril se han realizado un conjunto de ejercicios a fin de ver que todo funcione bien, pues cualquier cosa que falle expone al riesgo a pasajeros y tripulación.

Foto Andina

 

1049815
V: | 246