Juez se inhibe de revisar sentencia del TC de Keiko luego de revelarse vínculos con APP

shadow

 

El juez Wilson Verástegui Gálvez decidió apartarse oficialmente del Caso Cócteles, en el que se analiza el cumplimiento de la reciente sentencia emitida por el Tribunal Constitucional que anuló las acusaciones contra Keiko Fujimori por presunto lavado de activos. Esta determinación se tomó tras la aparición de un reportaje que cuestionaba su imparcialidad debido a una supuesta relación cercana con César Acuña, líder de Alianza Para el Progreso.

En su resolución, firmada el 27 de octubre, el magistrado admitió haber conocido a Acuña, aunque negó tener una «gran amistad» con él. No obstante, afirmó que la difusión de esa información podría comprometer la confianza pública en su labor judicial, razón por la cual decidió apartarse del caso por motivos de decoro y para asegurar la transparencia del proceso.

 

 

La decisión se produce en un momento crucial, ya que el Tribunal Constitucional ordenó que su despacho resolviera con la mayor celeridad posible la situación legal de la lideresa de Fuerza Popular, tras declarar inválidos los actos procesales y las acusaciones fiscales en su contra. Ahora será necesario reasignar el caso a otro juez de investigación preparatoria.

El expediente será enviado a la Mesa de Partes Única de la Corte Superior Nacional para su correspondiente redistribución, mientras que la Sala Penal de Apelaciones deberá revisar la inhibición para confirmar la validez del procedimiento. Además, la resolución ordena anexar las publicaciones periodísticas que originaron esta decisión como parte del expediente.

 

 

Reportaje periodístico

El artículo que llevó a la inhibición del magistrado fue publicado por el semanario Hildebrandt en sus trece el pasado 24 de octubre. En este, se presentó una fotografía de Wilson Verástegui junto a César Acuña, acompañada de titulares que insinuaban una relación cercana entre ambos. El medio puso en duda la imparcialidad del juez, encargado de decidir sobre el cumplimiento del fallo del TC favorable a Keiko Fujimori, al señalar posibles vínculos con otro político investigado por lavado de activos.

La noticia fue retomada por diversos medios, generando una mayor polémica y llevando al magistrado a reconsiderar su participación en el caso. En su comunicado, Verástegui Gálvez negó categóricamente la existencia de una «alianza» o una «amistad estrecha» con Acuña, aclarando que su única conexión era conocer a su familia debido a una antigua relación entre su fallecido padre y los padres del líder de APP.

 

 

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición

 

 

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Cardenal Carlos Castillo sobre Generación Z: «No acusen a jóvenes, no son terroristas»