Las 100 mujeres más influyentes de España durante este 2025: un liderazgo sin límites

shadow

 

La revista Forbes Women ha lanzado, como cada año, su listado de las 100 Mujeres Más Influyentes de España, un documento esencial que dibuja el mapa del poder femenino en la cúspide de la sociedad española en 2025. Esta lista no solo es un reconocimiento; es la radiografía de una influencia que ya no conoce techos, abarcando desde el IBEX 35 hasta la alta cultura, la ciencia y la política.

El pulso del Ibex sigue marcado por manos femeninas ineludibles. Al frente de este elenco se encuentran ejecutivas con un impacto global incuestionable. Nombres como Ana Botín, presidenta de Banco Santander, o Marta Álvarez Güil, reelegida presidenta ejecutiva de El Corte Inglés, confirman la consolidación de la mujer en la cúpula de las grandes corporaciones nacionales. Su gestión y estrategia definen la salud económica del país.

Junto a ellas, el sector empresarial de servicios y la industria también aportan figuras decisivas. Esther Alcocer Koplowitz, al frente de FCC, y Sol Daurella (Coca-Cola Europacific Partners), representan el peso de las grandes sagas empresariales, demostrando que la tradición y la visión de futuro pueden ir de la mano. La lista honra a aquellas que no solo dirigen, sino que forjan legados económicos duraderos.

El motor de la transformación digital y la ciencia

La influencia en 2025 se mide inevitablemente en clave tecnológica y digital. En este ámbito, Carme Artigas, copresidenta del Consejo Asesor de IA de la ONU, destaca como una de las mayores expertas nacionales en big data e Inteligencia Artificial. Su figura simboliza la visión española en la gobernanza tecnológica global.

El liderazgo en gigantes tecnológicos se subraya con Irene Cano (Directora General de META para España y Portugal) y Mercedes Oblanca, la primera mujer presidenta y CEO de Accenture España y Portugal. Ambas impulsan la digitalización y la transformación de negocios, evidenciando que la IA y la consultoría están siendo reinventadas con una visión profundamente femenina.

El impacto científico se mantiene potente. Belén Garijo, CEO mundial de la multinacional alemana Merck, sigue siendo una de las ejecutivas españolas más poderosas a nivel mundial en el ámbito de la ciencia y la tecnología, un espejo de la ambición y la capacidad de gestión internacional.

El poder institucional y político ejerce una fuerza paralela. La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del Gobierno de España, María Jesús Montero, demuestran la influencia de las españolas en organismos clave tanto en Bruselas como en la gestión de las cuentas nacionales.

Lista Forbes 2025: estos son los futbolistas mejor pagados del mundo durante este año

Un ecosistema de impacto que trasciende el negocio

Pero la lista Forbes Women va más allá de los despachos. La cultura, el arte y el deporte tienen su propia realeza. La actriz internacional Penélope Cruz mantiene su estatus como referente global del cine, mientras la futbolista Aitana Bonmatí, Balón de Oro y máxima goleadora histórica del Barça en Europa, se consolida como el epítome del liderazgo y el éxito en el deporte femenino.

La relevancia de la Casa Real es innegable, con la inclusión de S.M. la Reina Letizia y S.A.R. la Princesa Leonor, cuyo rol institucional en la modernización y cercanía de la Corona se ha afianzado durante 2025, proyectando una imagen de compromiso continuo.

El compromiso con el futuro también se refleja en la filantropía y el mecenazgo, con figuras como Alicia y Esther Koplowitz, o Hortensia Herrero (Mercadona), que utiliza su patrimonio para impulsar la cultura y proyectos sociales, demostrando que la influencia tiene tanto que ver con el capital económico como con el social.

La esencia de esta lista es clara: estas 100 mujeres no solo han conquistado espacios profesionales; han redefinido la vara de medir el éxito. Marcan el camino para la próxima generación, demostrando que la influencia femenina es un motor real, ágil y disruptivo de cambio en la sociedad española.

La lista Forbes Women de 2025 evidencia una influencia transversal, más profunda y heterogénea que nunca, con el denominador común de la excelencia. Son líderes que, a través de la innovación, la tenacidad y una visión clara, están forjando el país del mañana.

Imagen: forbes.es