Por primera vez, la icónica obra «Los Cachorros» de Mario Vargas Llosa será llevada al teatro en la ciudad natal del destacado autor peruano. El estreno tendrá lugar el sábado 16 de agosto en el Teatro Mario Vargas Llosa, inaugurando una temporada con funciones programadas para los fines de semana. La dirección está a cargo de Miguel Pastor, y el elenco está conformado exclusivamente por artistas locales de Arequipa.
Esta puesta en escena se enmarca dentro del homenaje cultural por los 485 años de la fundación de Arequipa y forma parte de las actividades previas al Congreso Internacional de la Lengua Española 2025. Según Alfredo Herrera, gerente de Cultura del Gobierno Regional, “la obra no solo aborda temas como la identidad y la masculinidad, sino que también ofrece una oportunidad para reflexionar sobre nuestras propias heridas sociales”.
La iniciativa cuenta con el apoyo de instituciones como la Biblioteca Mario Vargas Llosa, la Universidad Católica de Santa María y la asociación cultural El Juglar. Miguel Pastor recordó, durante una conferencia, cómo obtuvo la autorización directa de Vargas Llosa para llevar esta obra a Arequipa. “Cuando le pedí su permiso, accedió con entusiasmo. Aunque ya no está entre nosotros, esta función será nuestro homenaje póstumo”, expresó el director.
El reparto incluye a jóvenes talentos como Luis Ángel Carazas, Valeria Espejo, Nafyelli Zamalloa y Rafael Tejada, quienes ya han iniciado un exigente periodo de ensayos. La obra busca generar un espacio de reflexión sobre temas como la violencia, el trauma y las construcciones sociales relacionadas con la masculinidad. “El teatro debe ser accesible para todos, no solo para unos pocos; es algo para el pueblo”, enfatizó Pastor.
MAULA 226: Los cachorros, de Mario Vargas Llosa. El crítico y escritor Ernesto Ayala vuelve al podcast para conversar conmigo sobre un cuento que ambos hemos admirado por años. https://t.co/I9hcczM9d8 pic.twitter.com/NmlThgcLr1
— D.V. (@VillalobosJara) May 9, 2025
El Gobierno Regional anunciará próximamente los enlaces para reservar entradas a través de sus redes sociales. Aún queda por definir el costo de las mismas. Se invita a los ciudadanos a participar en esta propuesta cultural que tiene como objetivo acercar la literatura y el arte teatral a las nuevas generaciones.
Texto: WSV
Foto: Difusión
Video: Facebook
También puede ver:
Mario Vargas Llosa, el gran entrevistador: una conversación con don Jorge Luis Borges