Los diez principales ‘chatbots’ de Inteligencia Artificial (IA) atrajeron en conjunto 55.880 millones de visitas en los últimos doce meses, lo que representa el 58,8 por ciento del tráfico total de herramientas impulsadas por esta tecnología, siendo ChatGPT el líder, con un 48,36 por ciento de la cuota de mercado total.
El desarrollo de la IA ha dado lugar a una gran cantidad de herramientas que se han expandido rápidamente hasta convertirse en un sector en constante evolución, integrado por miles de plataformas desarrolladas con esta tecnología.
En este sentido, los ‘chatbots’ se han convertido en las herramientas de IA más utilizadas desde agosto de 2024 hasta julio de 2025, ya que han acumulado el 58,8 por ciento del tráfico total de estas aplicaciones, según se ha recogido en el estudio AI Big Bang Study 2025, que ha apuntado un total de 55.880 millones de visitas.
En este estudio, en el que se ha analizado más de 10.500 herramientas de IA y casi 100.000 millones de visitas web, se destaca que ChatGPT es «el líder indiscutible», con 46.600 millones de visitas, lo que representa un incremento interanual del 106 por ciento, y el 48,36 por ciento de la cuota de mercado total de herramientas de IA.
En segundo lugar, aparece Deep Seek, con un total de 2.700 millones de visitas y una cuota de mercado de 3,96 por ciento. El asistente chino ha experimentado uno de los arcos «más dramáticos» del estudio, ya que de febrero a julio de este año el tráfico cayó un 39,5 por ciento, lo que demuestra lo rápido que puede desvanecerse la expectación sin una atención sostenida.
En tercer lugar, se encuentra Gemini, que acumula 1.700 millones de visitas, con una variación interanual del 156 por ciento y una cuota de mercado del 1,74 por ciento. El ‘chatbot’ de Google continúa ganando impulso y se ha consolidado como un «serio competidor» en este sector, tal y como se ha indicado en el estudio.
Por su parte, Perplexity ha alcanzado los 1.500 millones de visitas, suponiendo un 227 por ciento más respecto al curso anterior y marcando una cuota de mercado del 1,42 por ciento. Este ‘chatbot’ destaca por su reputación basada en ofrecer respuestas rápidas y precisas a las investigaciones.
CLAUDE, GROK, META AI Y MISTRAL
Claude le siguió de cerca con un crecimiento del 201 por ciento hasta acumular 1.200 millones de visitas, destacando por mantener a los usuarios interesados durante más tiempo que cualquier otro ‘chatbot’, y obteniendo una cuota de mercado de 1,07 por ciento.
Por otro lado, Microsoft Copilot aumentó un 348 por ciento hasta alcanzar los 957,2 millones de visitas, beneficiándose de su propia integración con las herramientas de Microsoft Office, logrando un 0,86 por ciento de cuota de mercado.
Por detrás aparece Grok, la incorporación más reciente al ‘top 10’, con 686,9 millones de visitas, gracias a un alto crecimiento de tráfico, una fuerte presencia en medios, una larga duración promedio de uso y un volumen significativo de reseñas en la tienda de aplicaciones, alcanzando así una cuota de mercado de 1,17 por ciento.
Más abajo en la lista, se encuentran Meta AI y Mistral, que registraron un gran crecimiento (468 por ciento y 420 por ciento interanual, respectivamente), pero aun así atrajeron menos de 150 millones de visitas cada una, lo que indica un alcance más especializado (0,16 y 0,07 por ciento de cuota).
Inteligencia Artificial: modelo simula 1.000 años del clima actual en apenas un día
En general, los datos refuerzan un patrón claro, según se recoge en el informe, y es que los ‘chatbots’ que mantienen una cobertura mediática constante tienden a mantener el crecimiento, mientras que aquellos que pierden protagonismo suelen ver cómo su impulso se desvanece.
CLASIFICACIÓN DE LOS MEJORES ‘CHATBOTS’
Asimismo, en el estudio se ha llevado a cabo una clasificación de los mejores ‘chatbots’ según datos reales y mensurables de fuentes fiables como Semrush, Muckrack, aitools.xyz y tiendas de aplicaciones.
En concreto, la clasificación se ha ordenado en base a tres áreas clave que más importan, como son la visibilidad y conocimiento, la velocidad a la que crecen estas herramientas, y la experiencia del usuario.
De esta manera, ChatGPT mantiene la primera posición, con una puntuación final de 0,81; seguido de Grok, con 0,42. A continuación se encuentran Gemini (0,32), Claude (0,27), DeepSeek (0,24) y Perplexity (0,23).
Por último, se encuentran Microsoft Copilot (0,20), Poe y Mistral (0,18), y Meta AI (0,17).
La Inteligencia Artificial como espejo: 10 lecciones sobre el futuro y ser humano
Europa Press