Congresista Lucinda Vásquez: buscarán una sanción antes de que concluya la legislatura

shadow

 

El Congreso expresó hoy su rechazo tajante a la conducta de la legisladora Lucinda Vásquez (Juntos por el Perú-VP-BM), quien habría empleado a personal de su despacho en actividades personales no relacionadas con el trabajo parlamentario, como cortarle las uñas de los pies y prepararle el desayuno.

La parlamentaria —quien llegó al Legislativo en la lista de Perú Libre— fue registrada en una fotografía mientras descansaba en un sillón y Edward Rengifo, su asesor, le realizaba masajes y le cortaba las uñas. La instantánea data del 6 de noviembre de 2024 en el edificio Santos Atahualpa, de acuerdo con información difundida por el programa Cuarto Poder.

Parlamento exige medidas disciplinarias contra congresista

El titular del Congreso en ejercicio, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), catalogó estos hechos como «repudiable» y solicitó a la Comisión de Ética aplicar una sanción contra la docente.

«Es repudiable lo que ha ocurrido, esto no debería pasar en el Congreso, las personas que cometen este tipo de actos deberían ser sancionadas, espero que la Comisión de Ética tome todas las medidas del caso para sancionar a esta congresista después de todas las investigaciones», indicó en conferencia de prensa.

Rospigliosi también señaló que representa «una humillación» para el personal del Legislativo haber sido utilizado en actividades «que no son propias de su función».

Asesores de congresista Lucinda Vásquez le cortan las uñas y preparan sus comidas

«Lo que ha sucedido es terrible, no se debe humillar de esa manera a los trabajadores del Congreso, no se les debe hacer realizar labores que no les corresponde, esta congresista tiene que ser sancionada por la Comisión de Ética. De mi parte, no puedo tomar ninguna decisión sancionadora de ningún tipo», reclamó.

Comisión de Ética iniciará investigación de oficio

Elvis Vergara (Acción Popular), presidente de la Comisión de Ética, anunció que el lunes 3 de noviembre propondrá abrir una investigación de oficio contra Vásquez, aunque será el pleno del grupo quien determine si avanza o no.

Indicó que en esa misma fecha la congresista de izquierda debe presentarse para responder por una denuncia de supuesto descuento irregular de salarios en su contra.

Vergara señaló a El Comercio que, dada la seriedad de lo ocurrido, realizará «todo lo posible» para que una posible sanción contra Vásquez se vote en el pleno del Congreso antes del cierre de la presente legislatura, programado para mediados de diciembre.

«La legislatura debe acabar en la quincena de diciembre, es decir, en 50 días naturales. Vamos a hacer un esfuerzo mayor [para cerrar el caso en esa fecha], eso va a depender de cómo se desarrollen las audiencias», declaró.

El legislador acciopopulista condenó el comportamiento de la docente, al afirmar que sus acciones atentan contra la dignidad de sus trabajadores.

«Todo trato humillante debe ser rechazado de plano y se deben aplicar sanciones ejemplares paras que no se repita esto», exigió.

Foto Congreso