Madre de ‘El Monstruo’ recibe prisión domiciliaria de 36 meses, ordena la justicia

shadow

 

La justicia peruana impuso 36 meses de detención domiciliaria contra Martina Esther Hernández de la Cruz, progenitora de Erick Luis Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’. A la investigada se la procesa por su presunta participación en la banda criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’, organización que según las autoridades estaría bajo el mando de su hijo, quien permanece en condición de fugitivo.

La decisión fue emitida por el magistrado Roberth Rimachi Pilco, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ventanilla. El juez acogió la solicitud presentada por la defensa legal de la acusada, quienes argumentaron que su clienta presenta lesiones cervicales que le imposibilitarían cumplir la reclusión preventiva que había requerido el ente fiscal.

Condiciones y restricciones impuestas

La sentencia determina que Hernández deberá utilizar un dispositivo de monitoreo electrónico, prescindiendo de custodia policial directa, además de abonar una garantía económica de S/ 2,500 mediante pagos fraccionados de 500 soles mensuales. Asimismo, se le impide establecer contacto con su hijo y con otros procesados vinculados al expediente.

En el desarrollo de la audiencia, la mujer proclamó su inocencia y declaró sufrir una incapacidad física grave, la cual estaría certificada —según sus palabras— mediante un documento médico oficial del Ministerio de Salud.

«El riesgo con que se cuenta del investigado no es de tal intensidad para una prisión preventiva. No está presente este peligro de fuga en un nivel tan intenso como para una prisión preventiva. (…) Por tanto la medida de prisión preventiva que se solicita no es proporcional sino la comparecencia con restricciones», expresó el juez Rimachi Pilco durante la audiencia.

Capturan a la pareja sentimental de ‘El Monstruo’ en Santa Cruz, Bolivia

Ministerio Público anuncia recurso de apelación

Sin embargo, el representante del Ministerio Público, fiscal Leonardo Boff de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noreste, comunicó su intención de impugnar la decisión judicial. El funcionario señaló que la procesada no habría demostrado de forma convincente su alegada discapacidad y puso en duda la autenticidad del documento médico presentado. La entidad acusadora sostiene que en el historial clínico de la imputada no constan antecedentes de las lesiones cervicales que ella invoca.

El ente fiscal también identificó inconsistencias respecto a la información domiciliaria, ya que inicialmente se validó una residencia en Ica, pero durante la sesión judicial se mencionó una dirección en Carabayllo que, conforme a la defensa, correspondería a una propiedad arrendada.

Según información de la Policía Nacional, la acusada habría canalizado recursos económicos obtenidos mediante extorsiones hacia el exterior del país para financiar los gastos de su hijo ‘El Monstruo’.

Foto Andina

 

1071245
V: | 257