El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) dispuso hoy la reorganización el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),
Esto, después de que, esta madrugada, escaparan seis internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como “Maranguita”.
«Maranguita»: 6 internos escaparon hoy viernes de centro juvenil
«Ante estos hechos sin precedentes se declara en reorganización el Programa Nacional de Centros Juveniles, a fin de garantizar la seguridad y el proceso de reinserción de los adolescentes», informó el sector en un comunicado que añade que se detuvo a trabajadores que estarían implicados en el escape de los reclusos.
Detención preliminar de trabajadores
El Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú ordenaron la detención preliminar de nueve funcionarios del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como “Maranguita”.
Son cinco educadores y cuatro miembros de la seguridad del centro de rehabilitación, quienes estarán 48 horas en custodia de las autoridades – tiempo de presunta flagrancia delictiva- a fin de realizar las diligencias del caso.
Ellos fueron llevados a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Depincri) en San Miguel.
Según indicó Francisco Naquira, director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), todos los trabajadores de ‘Maranguita‘ estaban en el interior de este centro de rehabilitación, por lo que no descarta una presunta complicidad de los trabajadores en la fuga.
«Hemos visibilizado y hemos hecho un pequeño recorrido al interior y es más de un control de seguridad que se habría vulnerado. Por ello, no hay coincidencias. Ha habido más que una inacción, una complicidad, porque no es usual que seis ciudadanos, de manera concertada, a la misma hora, se junten (y) se provean para llevar a cabo su fuga», expresó.
«Todo el personal de servicio saliente se encuentra actualmente en el centro juvenil y todo está siendo sujeto de diligencias por parte de la Policía. No quisiera adelantar cuántos de ellos estarían involucrados, lo que sí puedo decir es que, con suma indignación, con plena incomodidad, debo decir que esto no puede permitirse», recalcó.
Los cuatro agentes de seguridad detenidos estaban a su cargo de las cámaras de videovigilancia de todo el centro de rehabilitación juvenil. Ellos, con los educadores, darán su versión sobre lo acontecidos.
La defensa legal de los cuatro educadores, Juan Carlos Guerra Arévalo, así como de dos agentes de los agentes de seguridad, aseguró, no obstante, que la detención se efectuó de manera arbitraria, pues no se halló ningún tipo de elemento probatorio que responsabilice, al menos, a los educadores.
Foto Andina