María Acuña no debió presidir Acusaciones Constitucionales por proceso penal abierto

shadow

 

María Acuña, congresista de Alianza Para el Progreso, enfrenta un nuevo cuestionamiento que ensombrece aún más su desempeño público. Durante el último año, la hermana de César Acuña ha sido vinculada a diferentes controversias en su rol como presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, un cargo que, según reportó Panorama, nunca debió aceptar.

El programa dominical reveló que María Acuña mantiene un proceso penal abierto por presunto fraude procesal y denuncia calumniosa, situación que, conforme al artículo 20 del Reglamento del Congreso, le impedía ocupar dicho puesto. Según esta normativa, los congresistas no deben formar parte de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ni otras instancias reglamentadas si están involucrados en procesos penales.

 

 

En junio de 2023, el empresario Sergio Ciccia presentó una denuncia contra la parlamentaria por acusaciones calumniosas y la presunta falsificación de elementos clave en un contrato que ambos habían suscrito. Un año después, en junio de 2024, la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal oficializó la investigación preparatoria, consolidando el carácter formal del proceso judicial.

José Elicce, exoficial mayor del Congreso y exministro del Interior, señaló enfáticamente que María Acuña no debería haber liderado la Subcomisión debido a su situación legal. Además, subrayó que era responsabilidad de la congresista informar sobre esta restricción. Según argumentó Elicce, el Reglamento del Congreso tiene carácter equivalente al de una ley orgánica y, por tanto, debe ser acatado rigurosamente.

 

 

Al ser consultada por Panorama respecto a estas acusaciones, María Acuña intentó restarle importancia al asunto afirmando que se trataba de «una cuestión empresarial» y sugiriendo que «probablemente no estaban al tanto» de la resolución del Ministerio Público. Este intento por desvincularse ocurre pese a que la misma congresista prestó declaración ante la Fiscalía sobre el caso en 2023.

 

 

Texto: WSV
Foto: Congreso de la República
Video: Canal YouTube Panorama

 

 

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

 

Asignan 129 mil dólares para paseo de Dina Boluarte Zegarra al Japón e Indonesia

 

1070338
V: | 163