Caso Vizcarra: Corte Suprema definirá recurso para anular proceso

shadow

 

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema emitirá este miércoles 29 de octubre su fallo sobre el recurso de casación interpuesto por la defensa del exmandatario Martín Vizcarra, quien busca invalidar el proceso judicial en su contra por presuntos sobornos en los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

El exgobernador regional enfrenta acusaciones por presunto cohecho pasivo propio en ambos expedientes. El Ministerio Público lo señala de haber recibido pagos indebidos de empresas constructoras mientras ejercía como autoridad regional de Moquegua.

Tribunal supremo definirá situación procesal

El colegiado, bajo la dirección del magistrado supremo César San Martín, comunicará su decisión desde las 8:30 a.m. de este miércoles. Si el tribunal resuelve a favor del recurso, el proceso judicial contra el expresidente quedaría anulado.

El 7 de agosto pasado, el máximo tribunal del país aceptó para evaluación el pedido de la defensa de Vizcarra, que alegó violaciones al debido proceso y otras garantías fundamentales.

La defensa del exgobernador sostiene que existió un error de procedimiento significativo al dividir la acusación fiscal, lo que —según argumenta— provocó una doble persecución judicial sobre los mismos acontecimientos.

Congreso: aprueban informe final que recomienda acusación contra Martín Vizcarra

Defensa cuestiona división de acusación fiscal

En el transcurso del caso contra Vizcarra, la Fiscalía solicitó archivar tres delitos —colusión agravada, usurpación de funciones y asociación ilícita—, pero lo acusó formalmente de cohecho pasivo propio. Posteriormente, se dispuso modificar la imputación de colusión agravada a colusión simple.

Según los abogados del exmandatario, la magistrada del caso avanzó con el control de acusación por cohecho pasivo propio sin aguardar el pronunciamiento final de la Fiscalía sobre los otros delitos. Esta actuación habría generado el riesgo de que Vizcarra sea procesado dos veces por los mismos hechos.

«Solicitamos que se retrotraiga el proceso hasta el momento que se produjo el agravio», indicó la abogada Kathya Neyra Cano, quien representó a Vizcarra en la audiencia realizada el pasado 19 de octubre.

Foto