El titular del Interior, Vicente Tiburcio, describió como «atentado contra la vida de los policías» los episodios violentos ocurridos el miércoles 15 de octubre por la noche en las protestas del centro de Lima, donde resultaron lesionados 55 agentes, varios de gravedad, de acuerdo con los informes más recientes.
«Los jóvenes fueron advertidos: marchen sí, pero sin violencia; protesten sí, pero sin causar daños a la propiedad pública y privada ni atentar contra la vida de las personas, pero esto [la manifestación] ha sido un atentado contra la vida de mis policías», declaró el titular del Ministerio del Interior (Mininter).
El ministro especificó que los agentes lesionados están recibiendo atención médica en el Hospital Central de la Policía debido a sus heridas graves, al igual que una menor de 11 años.
Afirmó que la violencia sobrepasó los límites del derecho a protestar. «Ya no son ciudadanos manifestándose pacíficamente. Una persona que sale a marchar no lo hace con pasamontañas, cascos o mochilas con objetos contundentes. Estamos ante vándalos que han atacado a la policía», aseveró en declaraciones a la prensa.
Protestas en Lima: un fallecido y 102 heridos tras manifestaciones
Policías heridos con proyectiles en el rostro
Tiburcio también informó que varios efectivos resultaron lesionados en la cara por avellanas lanzadas en las manifestaciones. «Tenemos dos efectivos inconscientes con fracturas. Están siendo evaluados por los médicos», detalló.
Además, enfatizó que la Policía Nacional operó sin generar conflictos y respetando las normas. «Nosotros no hemos iniciado ningún estado de provocación. Estamos siendo atacados, y no podemos ser blandos. Frente a estos actos, la Policía también debe actuar», precisó.
Del mismo modo, comunicó que 10 personas fueron capturadas en los disturbios. Agregó que se garantizó el respeto a sus garantías, con participación de delegados de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y abogados de oficio.
Frente a estos acontecimientos, el titular del Interior comunicó el incremento del despliegue policial en todo el país, de Tumbes a Tacna. «Vamos a potenciar el acto preventivo. Si hay prevención, no hay delito. Estaremos presentes donde hay extorsiones, sicariato y ataques a transportistas o comerciantes», aseguró.
Refuerzo en inteligencia y coordinación con Justicia
Tiburcio indicó además que se fortalecerán las áreas de inteligencia e investigación, lo cual posibilitará trabajar con mayor efectividad y respaldo jurídico.
«El mensaje es claro: no habrá cárceles doradas para delincuentes. Ya estamos coordinando con el Ministerio de Justicia y el INPE para que quienes cometen delitos estén donde deben estar, con las restricciones que corresponde», señaló.
Protestas: Asociación Nacional de Periodistas del Perú registra 11 reporteros heridos
El funcionario hizo un llamamiento a los jóvenes, especialmente a los estudiantes universitarios, a protestar con responsabilidad y respetando la ley.
Garantizó que la administración del presidente José Jerí mantiene disposición al diálogo y que se han realizado encuentros con diferentes sectores, incluyendo gremios, autoridades regionales, artistas, alcaldes y representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público.
«Queremos que los ciudadanos confíen en este gobierno de transición. Estamos aquí para dar seguridad junto a la Policía Nacional», concluyó.
El ministro Vicente Tiburcio y el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, acudieron al Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz para verificar la atención que reciben los efectivos agredidos en el Centro de Lima.
Foto Defensoría