Ministerio de Salud descarta fallecimientos por el sedante contaminado Edetoxin

shadow

 

El Ministerio de Salud (Minsa) descartó que las muertes registradas en centros hospitalarios del territorio nacional tengan conexión con la administración de Edetoxin, sedante procedente de India que presentó contaminación con la bacteria Ralstonia pickettii, responsable de infecciones nosocomiales.

La confirmación estuvo a cargo del viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, quien detalló que el sistema de alerta se puso en marcha de forma inmediata tras identificarse el microorganismo durante los análisis de control de calidad ejecutados por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú).

«Es importante transmitir el mensaje a la población de que el problema ya ha sido controlado completamente. Se identificó la fuente de la bacteria en el medicamento y, en las primeras 40 horas tras el reporte, se inmovilizó el 100% de las ampollas del lote contaminado», explicó Peña.

Minsa alerta que 59.7 % de adolescentes entre 12 y 18 años consume alcohol en Perú

De acuerdo con información oficial del Minsa, se logró recuperar el 97.2% del medicamento comprometido, lo cual asegura la ausencia de riesgo de contacto adicional para pacientes tanto en hospitales estatales como en establecimientos privados.

Identificación del microorganismo en sedante hospitalario

El funcionario indicó que el microorganismo fue localizado en el sedante Edetoxin, que contiene dexmedetomidina como componente activo, empleado frecuentemente en áreas de cuidados intensivos.

Tras detectarse el primer desarrollo bacteriano, se alertó sin demora a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y se ejecutó el retiro completo del producto de la comercialización.

El racismo en el Perú afecta la salud mental: Minsa reporta 5 millones con trastornos

«En la misma noche en que se confirmó la contaminación, se notificó a la droguería importadora y se inmovilizaron los medicamentos. Digemid se constituyó al día siguiente en las instalaciones para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias. Como resultado, la droguería fue cerrada y el registro sanitario del producto suspendido», indicó Peña.

El viceministro informó que en el Instituto Nacional de Salud del Niño se registraron 13 casos vinculados con la presencia de Ralstonia pickettii, donde 12 estuvieron relacionados con la aplicación de Edetoxin.

«Cinco de los pacientes lamentablemente fallecieron, pero tras el análisis clínico se determinó que las causas de muerte fueron distintas a la infección por la bacteria», afirmó.

Añadió que la mayor parte de los pacientes afectados recibió terapia con antibióticos y se recuperó satisfactoriamente.

Peña enfatizó que las infecciones fueron identificadas mediante el monitoreo regular en pacientes graves, a través de cultivos de sangre y secreciones, y que este proceso facilitó la identificación rápida del brote y la determinación de su origen.

Acciones legales y suspensión del registro sanitario

El Minsa comunicó que el expediente fue derivado a la Procuraduría del sector Salud para dar inicio a las medidas legales pertinentes contra la compañía importadora. Asimismo, se suspendió el registro sanitario del fármaco hasta que la empresa subsane las deficiencias señaladas por las autoridades sanitarias.

«Estamos garantizando que este producto no pueda volver a ser adquirido ni distribuido en el país. No hay riesgo de que permanezcan ampollas en los establecimientos de salud», expresó el viceministro.

Minsa: ¿Qué vacunas debe recibir un recién nacido en las primeras 24 horas de vida?

Por último, Peña resaltó que la pronta intervención del Minsa impidió un brote de mayores dimensiones y facilitó el control de la situación en tiempo sin precedentes, comparado con casos internacionales donde investigaciones semejantes requirieron varios meses.

Manifestó que, a diferencia de situaciones presentadas en otras naciones como Alemania o el Reino Unido, en el Perú se consiguió identificar el origen de la infección de forma oportuna.

Foto Andina